Noticias

Exfiscal Carlos Gajardo sobre fallo del Caso SQM: “Un papelón del sistema, que refuerza la idea que en Chile sólo se encarcela la pobreza”

“Casos nítidos de delincuencia económica que hoy han quedado absueltos”, recalcó el abogado.

Carlos Gajardo Pinto | Fuente: X @cgajardop
Carlos Gajardo Pinto Fuente: X @cgajardop

Este miércoles el Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago entregó el veredicto sobre el Caso SQM. La Justicia resolvió absolver a todos los acusados, entre ellos el candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami, su ex asesor Cristián Warner y el ex ministro Pablo Longueira.

PUBLICIDAD

El fallo marca el cierre de una causa que comenzó en 2014, cuando se revelaron presuntos aportes irregulares de la minera no metálica a campañas políticas de distintos sectores, configurando una compleja red de financiamiento que involucró a empresarios, dirigentes y figuras públicas.

Durante la audiencia, el tribunal cuestionó “el actuar poco prolijo del Ministerio Público” y la extensa duración del proceso judicial, señalando que “las penas estarían cumplidas, lo que vulnera más la extensión temporal del procedimiento”.

La tajante opinión de Carlos Gajardo

Este falló causó un sin fin de reacciones, y una de las cuantas voces que criticó la decisión de la Justicia fue el abogado Carlos Gajardo Pinto. El autor de “Somos tontos hasta las doce”, quien reflexionó en su libro sobre la corrupción en Chile considerando su antiguo rol como fiscal, entregó su opinión en la red social X.


“Es la mayor derrota que ha tenido la Fiscalía en toda la historia de la Reforma (procesal penal). No estoy de acuerdo con el veredicto, pero este es el punto final de un gran acuerdo de impunidad de la clase política donde el Fiscal Jorge Abott y el SII fueron claves”, escribió en su cuenta.

En un video que publicó Gajardo se explayó sobre este último argumento, y señaló que este es “el punto final de una serie de decisiones que se tomaron primero en el Ministerio Público, desarmando el equipo que había iniciado el Caso SQM, y en el Servicio de Impuestos Internos cuando se tomó la decisión arbitraria de querellarse en contra de algunas personas y no en contra de otras en una idéntica situación”.

“El resultado de hoy en el Tribunal marca sin duda la dificultad que tiene en Chile que la ley se aplique igual para todos, porque los hechos que se dieron por acreditados y que la ciudadanía conoce, sin duda son de enorme gravedad. Casos nítidos de delincuencia económica que hoy día han terminado absueltos”, añadió en el video.

PUBLICIDAD

En otros tweets, el abogado apuntó que “el caso SQM es un caso evidente de corrupción y delitos tributarios que implicó transversalmente a toda la clase política resultan absueltos los pocos que fueron llevados a juicio. Un papelón del sistema, y que refuerza la idea que en Chile sólo se encarcela la pobreza”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último