Asegurando que “la devolución debe ser íntegra y oportuna”, el Presidente Gabriel Boric se refirió directamente al escándalo por los cobros en exceso en las cuentas de la luz.
PUBLICIDAD
“Las empresas de electricidad no pueden cobrar más de lo que deben y si es que lo hacen, cada peso será devuelto. Así va a ser, de eso nos vamos a preocupar y encargar como Gobierno", comenzó indicando el Mandatario al referirse a lo ocurrido con el “error metodológico” que dio pie a un cobro en exceso de la energía eléctrica, a lo que se sumó otro error de la empresa Transelec.
Además, indicó que la responsabilidad política del ahora exministro de Energía, Diego Pardow se hizo valer, al pedir su salida apenas regresó de su gira por Italia.
“Apenas aterricé en Chile, hice valer la responsabilidad política que corresponde a algo tan grave, que es pedir la renuncia del ministro de Energía inmediatamente. Además, exigir la renuncia del director de la Comisión Nacional de Energía“, agregó.
“No vamos a tolerar que haya abusos que perjudiquen a la ciudadanía”
El Presidente Boric añadió que “si algo no vamos a tolerar, es que haya abusos que perjudiquen a la ciudadanía. Mi Gobierno tiene el mandato y el deber de estar del lado de la gente (...) Sabemos que a mucha gente le cuesta llegar a fin de mes y por lo tanto, estos temas son particularmente sensibles. Le caben responsabilidades a las empresas, al coordinador eléctrico y al Gobierno".
En esa misma línea aseguró que el rol del gobierno es “exigir y encontrar una solución lo más rápido posible. Acá la devolución debe ser íntegra y oportuna. Bajo esa premisa estamos trabajando. Las soluciones a cargo del biministro García están en proceso”.
En tanto, al ser consultado sobre la acusación constitucional que presentó la oposición contra el exministro Diego Pardow, el Mandatario apuntó que "están en su derecho, no me voy a poner juzgar las atribuciones del Congreso. Como Gobierno vamos a estar enfocado en las soluciones para la gente”.