Noticias

Mineduc anunció medidas de apoyo y contención a colegio de niño fallecido tras choque en Recoleta

Una de ellas fue la postergación de la aplicación del Simce.

Auto chocó a furgón escolar
Auto chocó a furgón escolar Captura

El Ministerio de Educación expresó su pesar por el fallecimiento del estudiante de sexto básico del Colegio Rafael Sanhueza, en la comuna de Recoleta.

PUBLICIDAD

Frente a esta situación, el Mineduc dispuso una serie de medidas de apoyo y contención destinadas a acompañar a la comunidad del colegio.

LEE MÁS: Fiscalía descarta que hombre que dijo ser carabinero haya influido en el fatal choque contra furgón escolar

El lunes, el seremi (s) de Educación, Jorge Rauld, se hizo presente en el establecimiento para brindar acompañamiento y coordinar la suspensión de actividades. Posteriormente, la ministra (s) de Educación, Alejandra Arratia, tomó contacto con la directora del colegio, el sostenedor de la Red de Colegios SIP y el alcalde de Recoleta, poniendo a disposición equipos profesionales de apoyo y medidas de flexibilidad necesarias ante esta dolorosa contingencia.


Asimismo, se dispuso apoyo psicológico inmediato a los otros cinco estudiantes que viajaban en el furgón escolar, en coordinación con la Oficina de Protección de Derechos de la Niñez de Recoleta y la Oficina Local de la Niñez de Quilicura, comunas donde residen los menores.

Durante la jornada del martes 21 de octubre, la ministra (s) Arratia, junto a la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, el director ejecutivo de Fundación Integra, Carlos González, y el seremi (s) Rauld, visitaron el colegio para reunirse con el equipo directivo y coordinar acciones de apoyo directo.

Entre las medidas adoptadas, el Ministerio decidió postergar la aplicación del Simce de 8° básico, programada originalmente para el miércoles 22 y jueves 23 de octubre. La nueva fecha será reagendada en coordinación con la Agencia de Calidad de la Educación y el establecimiento.

Finalmente, y en coordinación con la Seremi de Salud, se ofreció acompañamiento psicosocial a la comunidad educativa una vez que se retomen las clases presenciales. Además, se gestionó con Junaeb la activación del Dispositivo de Apoyo Psicosocial Transitorio (DAPS), destinado a fortalecer la contención emocional y el bienestar de estudiantes, docentes y familias.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último