Un buque de guerra de Estados Unidos atracó el domingo en Puerto España, la capital de Trinidad y Tobago, en un momento en que el gobierno de Donald Trump incrementa la presión militar sobre la vecina Venezuela y Nicolás Maduro.
Puerto España está ubicado a solo 11 kilómetros de Venezuela, solo separados por el Canal de Colón.
¿Por qué Estados Unidos está moviendo sus barcos a Venezuela?
La llegada del USS Gravely, un destructor con misiles teledirigidos, a la capital de la nación caribeña se suma al portaaviones USS Gerald R. Ford, que se está acercando a Venezuela. Maduro criticó el movimiento del portaviones, llamándolo un intento de Washington de “inventarse una nueva guerra eterna” contra su país.
Trump ha acusado a Maduro, sin proporcionar pruebas, de ser líder del grupo delictivo Tren de Aragua.
Funcionarios trinitarios y estadounidenses indicaron que el enorme buque de guerra permanecerá en Trinidad hasta el jueves, de forma que ambos países puedan llevar a cabo ejercicios de entrenamiento.
Un alto funcionario militar en Trinidad y Tobago dijo a The Associated Press que los ejercicios fueron programados recientemente.
Venezuela lanza dura advertencia
En un comunicado de su cancillería, Venezuela advirtió el domingo a la comunidad internacional que la “peligrosa realización de ejercicios militares” en aguas del vecino país constituye una “grave amenaza” para la región del Caribe y una “provocación hostil” hacia la nación sudamericana.
El reporte oficial agregó, sin presentar pruebas, que, de acuerdo con información a la que tuvo acceso el gobierno venezolano, estaría en curso un supuesto “ataque de falsa bandera” en la zona marítima limítrofe con Trinidad y Tobago, con el que se buscaría generar “un enfrentamiento militar completo” contra Venezuela, y que pone en riesgo también a Colombia y otras naciones sudamericanas.
Kamla Persad-Bissessar, la primera ministra de Trinidad y Tobago, ha defendido abiertamente la presencia militar de Estados Unidos y los ataques mortales a embarcaciones sospechosas de traficar drogas en aguas frente a Venezuela.
Sin embargo, muchas personas en Trinidad y Tobago critican el atraque del buque de guerra en la ciudad.
En una reciente manifestación frente a la embajada de Estados Unidos, David Abdulah, líder del partido político Movimiento por la Justicia Social, sostuvo que Trinidad y Tobago no debería haber permitido que el buque de guerra entrara en sus aguas.

