“Le conté al Presidente (Gabriel Boric) que ya tenemos un acuerdo con las generadoras”, anunció durante la jornada de este lunes 27 de octubre el biministro de Economía y Energía, Álvaro García, para materializar la devolución del dinero que fue cobrado en exceso en las cuentas de la luz.
Así, la autoridad detalló que este acuerdo se suma al que se logró con la empresa Transelec, lo que permitirá “devolverle a todos los chilenos y chilenas exactamente los montos que habían sido cobrados en exceso”.
¿Cómo y cuánto se va a devolver en las cuentas de la luz?
En concreto, el biministro indicó que la devolución comenzará -tal como se había adelantado- el próximo 1 de enero de 2026, y que se extenderá por seis meses a través de un descuento en las cuentas de la luz.
“A partir del 1 de enero, todos los clientes del sector eléctrico van a recibir en su cuenta el monto que van a recibir mes a mes. El monto va a ser en torno a los $2 mil al mes para cada hogar, que es exactamente el monto que se cobró de más", explicó la autoridad.
En esa misma línea destacó que “es muy importante que la ciudadanía sepa que todo lo que se cobró de más está siendo devuelto por la vía tarifaria“, aseguró.
A lo anterior, Álvaro García añadió que “la grandísima mayoría de esos recursos no han sido pagados por los usuarios, pero sí están en manos de las empresas y corresponde que estén en manos de los usuarios”.
Finalmente, la autoridad apuntó que "todos los actores del sistema estuvieron a la altura de la circunstancia en un periodo muy breve de tiempo. En una semana construimos un acuerdo con las empresas generadoras, con la empresa transmisora, de tal manera que los clientes recibieran sus recursos lo más rápido posible”, dijo.

