Desde el pasado jueves, un adolescente de nacionalidad boliviana de 14 años se encontraba desaparecido después de ingresar a una zona no habilitada para el baño en Río Maipo. Durante la mañana de este sábado, se encontró el cuerpo sin vida del joven.
Por tres días se extendió la búsqueda del joven con un amplio despliegue interinstitucional, donde cooperaron equipos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros, Bomberos, como también unidades del Grupo de Trabajo Operacional GERSA, quienes se especializan en rescate acuático.
Alrededor de las 11:15 horas de este sábado, uno de los rescatistas que colaboraba con el rastreo encontró el cuerpo del joven en el sector La Villita del río Maipo, el lugar donde fue visto el menor por última vez antes de que fuese arrastrado por la corriente, según la información policial.
De acuerdo a lo consignado por T13, al lugar llegó personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 23ª Comisaría de Talagante. Ellos se encargaron de realizar las diligencias correspondientes en compañía de los familiares del adolescente, lo que terminó con la confirmación de la identidad del cuerpo.
Esta noticia fue dada a conocer por la Delegada Presidencial Provincial de Talagante, Stephanie Duarte, mediante un punto de prensa.
Llamado a evitar el ingreso a zonas no habilitadas para el baño
Los esfuerzos se concentraron en el punto donde desapareció el adolescente, quien ingresó al río en una zona que no está habilitada para el baño junto a un grupo de amigos. Se perdió su rastro durante la tarde del jueves pasado.
La Delegación Presidencial Metropolitana junto a la Delegación Provincial de Talagante coordinó apoyo psicológico y logístico para la familia del menor, lo que incluye la gestión del traslado de la madre del menor a Chile.
El Servicio Médico Legal estará a cargo de determinar las causas de la muerte del adolescente. Las autoridades reiteraron el llamado de evitar ingresar a zonas no habilitadas para el baño, especialmente considerando que en esta época del año, cuando aumenta el caudal del río.

