Una terrible escena fue la que presenció Cecilia, exesposa de José Patricio Poblete, el hombre de 62 años asesinado en su vivienda de Quilicura. La mujer entregó nuevos antecedentes del caso que ha conmocionado a la comuna y que mantiene a tres personas detenidas: dos hermanos de nacionalidad peruana y una mujer, pareja de uno de ellos.
Según la investigación preliminar, Poblete habría invitado a almorzar a un grupo de eventuales arrendatarios para conversar sobre un posible acuerdo de arriendo. Sin embargo, la reunión terminó en tragedia. El hombre fue maniatado y brutalmente golpeado dentro de su domicilio, donde posteriormente fue hallado sin vida.
Cecilia fue quien descubrió el cuerpo de su exmarido. “No entiendo, todavía no asumo, esto es como una película de terror. Yo sola entré, lo busqué y él estaba tirado ahí”, relató en conversación con Buenos días a todos. En su relato agregó que aún no logran comprender el motivo del crimen, aunque mencionó que Poblete “había hecho todos los trámites de jubilación y tenía dinero aquí en la casa en efectivo”, como una posible motivación de los detenidos.
Horas después del homicidio, la Policía de Investigaciones detuvo a tres sospechosos que fueron sorprendidos quemando ropa con manchas de sangre en un sitio eriazo de Isla de Maipo. Los peritajes confirmaron que los restos correspondían a evidencias vinculadas al crimen.
Cecilia también reveló que su hija conocía a la mujer detenida. “José Patricio la invitó a que viniera a conocer a la mujer que le había arrendado, se la presentó formalmente para que supiera que habría otra persona”, explicó.
La víctima era conocida en su barrio por su amabilidad y disposición para ayudar a los vecinos. “Patricio era un hombre muy bueno, muy querido. Anoche estuvimos hasta las tres de la mañana con sus compañeros de trabajo”, comentó su exesposa.
Quilicura decreta “urgencia comunal”
En paralelo, la Municipalidad de Quilicura decretó “urgencia comunal” ante el aumento de los hechos de violencia registrados en los últimos días. El decreto, vigente desde el domingo 2 de noviembre, busca agilizar los procesos administrativos para reforzar la seguridad local.
“Esta decisión se toma a raíz de los sucesivos hechos delictuales ocurridos en los últimos días y la constante preocupación de nuestra gestión municipal y de nuestras vecinas y vecinos”, informó el municipio.
Las diligencias de la PDI continúan para esclarecer las circunstancias del crimen y determinar las responsabilidades de los detenidos.

