La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió durante la jornada de este miércoles 5 de noviembre a la llegada del Tren de Aragua a Chile, asegurando que los líderes de la banda delictual venezolana ingresaron al país con “visas de residencia” mayoritariamente durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera.
“El crimen organizado llegó a Chile con sus principales líderes entre 2018 y 2019. Se instaló un tipo de delito que no habíamos visto y que se mueve a través de las fronteras. Por lo mismo es importante la visita del Presidente a Bolivia, para fortalecer las relaciones y el trabajo del combate contra el crimen organizado”, indicó la ministra en conversación con radio Futuro.
“Fronteras completamente desprotegidas”
A lo anterior añadió que “llegaron aquí los principales líderes del Tren de Aragua, lamentablemente, con visa, entre los años 2018 y 2019 (...) Desde entonces empezó a instalarse con mucha fuerza un tipo de delito que no habíamos visto, que además se mueve por la región, y a través de las fronteras”.
“Nosotros tenemos 400 miembros del Tren de Aragua ya detenidos, pero el principal ingreso empezó el 2018 y 2019. Cuando llegamos al gobierno, la inmigración irregular había aumentado más de 400% entre 2018 y 2021. Particularmente en 2021 se produjo la explosión de la migración irregular. Las fronteras estaban completamente desprotegidas“, apuntó la ministra vocera de Gobierno.

