Noticias

Masivo operativo en Tarapacá: Detienen a 12 gendarmes por tráfico de drogas en cárceles de Iquique y Alto Hospicio

El operativo, desarrollado por la PDI junto a la Fiscalía y Gendarmería, dejó 19 detenidos —entre ellos 12 funcionarios penitenciarios— e incluyó allanamientos en distintos recintos y regiones del país.

Gendarmería Chile (Imagen referencial) | 14 de Octubre 2015/CAÑETE
Esta semana se ha iniciado el Juicio contra dos Comuneros Mapuche, en la imágen detalle de un Gendarme, por un supuesto hurto de madera, en un caso que involucra más de 8 millones de pesos que los acusados habrían robado desde un fundo de forestal Mininco. Estos dos peñis de la zona de Arauco, encabezan importantes procesos de recuperación territorial en el sector de Wentelolen, entre Cañete y Tirua.
FOTO: MARIBEL FORNEROD/ AGENCIAUNO
Gendarmería Chile (Imagen referencial) 14 de Octubre 2015/CAÑETE Esta semana se ha iniciado el Juicio contra dos Comuneros Mapuche, en la imágen detalle de un Gendarme, por un supuesto hurto de madera, en un caso que involucra más de 8 millones de pesos que los acusados habrían robado desde un fundo de forestal Mininco. Estos dos peñis de la zona de Arauco, encabezan importantes procesos de recuperación territorial en el sector de Wentelolen, entre Cañete y Tirua. FOTO: MARIBEL FORNEROD/ AGENCIAUNO (Maribel Fornerod/Maribel Fornerod)

Un amplio operativo policial en la Región de Tarapacá culminó con la detención de 19 personas, entre ellas 12 gendarmes, acusados de integrar una organización criminal dedicada al tráfico de drogas al interior de los penales de Iquique y Alto Hospicio. La investigación, liderada por la Fiscalía Regional de Tarapacá, reveló que los funcionarios habrían actuado coordinadamente con civiles para ingresar sustancias ilícitas y triangular dinero a través de familiares y conocidos.

El procedimiento, desarrollado de forma simultánea en las regiones de Tarapacá, Araucanía, Coquimbo y Biobío, fue resultado de una extensa investigación conjunta entre Gendarmería de Chile, la Policía de Investigaciones (PDI) y el Ministerio Público. Durante los allanamientos en tres recintos penitenciarios —entre ellos el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Alto Hospicio y la Cárcel de Mujeres de Iquique— se incautaron drogas, principalmente cannabis sativa, además de armas de fuego, vehículos y más de 6 mil euros en efectivo.

El prefecto inspector Erick Menay, jefe nacional de Crimen Organizado de la PDI, confirmó la magnitud del operativo, señalando que “los elementos levantados son parte de un proceso analítico en curso” y que, por ahora, no se pueden entregar más detalles “para asegurar el éxito de la investigación”.

Por su parte, la fiscal regional Trinidad Steinert precisó que los detenidos “formaban una agrupación estructurada, con roles definidos y un nivel de coordinación que les permitía encubrir las ganancias ilícitas”. Además, adelantó que la Fiscalía solicitará la prisión preventiva de los involucrados durante la audiencia de control de detención, según consignó el Comunicado Oficial de Gendarmería de Chile.


El subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz Lamartine, calificó el operativo como “un golpe profundo a la corrupción y al crimen organizado que acechan a Gendarmería”. Afirmó que el Gobierno mantendrá una política de “tolerancia cero con los funcionarios corruptos que dañan la credibilidad de la institución”.

Se espera que la formalización de cargos se realice durante las próximas horas, instancia en la que la Fiscalía podría solicitar ampliar el plazo de detención hasta el lunes, mientras continúan las diligencias para identificar a otros posibles implicados.

Tags

Lo Último