Noticias

SML acusa “desconocimiento profundo” de peritajes forenses tras críticas de Matthei y Kaiser

Luego del debate presidencial Archi, el SML aclaró que no existen pericias de ADN pendientes, y advirtió que los procesos científicos están siendo mal comprendidos o politizados.

Evelyn Matthei y Johannes Kaiser
Evelyn Matthei y Johannes Kaiser. (Instagram)

En el debate organizado por Archi, Evelyn Matthei cuestionó que para “mucha gente” el plan de búsqueda de detenidos desaparecidos “no es búsqueda, es venganza” y agregó que varias instituciones de derechos humanos se habrían “politizado enormemente” y caído “en el desprestigio”, poniendo en la mira al Servicio Médico Legal.

Por su parte, Johannes Kaiser fue aún más allá al señalar que “no hay justicia cuando no se hace la pega como corresponde” y acusó al SML de privilegiar “una operación política para mantener un tema abierto a costa de la paz”, haciendo alusión a la identificación de personas desaparecidas.

Ante esto, el SML aclaró que no hay pericias de ADN pendientes. No obstante, puntualizó que sólo puede realizar exámenes de reconocimiento de ADN —nuclear o mitocondrial— cuando existe una orden judicial emanada de un tribunal o de un ministro en visita.

Además, voceros del organismo manifestaron que, “por el lenguaje y la dificultad propia del trabajo científico y la reserva de las pericias en perfiles genéticos, hay un desconocimiento profundo sobre los procesos forenses” relatados por Matthei y Kaiser.

Desde el Ministerio de Justicia se reconoce que los oficios judiciales pueden generar demoras en los trámites, pese a que desde años anteriores —bajo la dirección de Patricio Bustos— se han identificado cerca de 190 personas desaparecidas mediante perfiles genéticos en sitios como el Patio 29 del Cementerio General, Lonquén, Calama, Chihuío y otros.

Tags

Lo Último