Noticias

“Me quitaron las ganas de vivir”: Revelan testimonio de científica francesa que fue violada por biólogo chileno en la Antártica

Jorge Gallardo fue condenado por violar a una colega durante una misión en 2019. El caso destapó nuevas denuncias de acoso y un clima sexista en las expediciones.

“Me quitaron las ganas de vivir”: Revelan testimonio de científica francesa que fue violada por biólogo chileno en la Antártica
“Me quitaron las ganas de vivir”: Revelan testimonio de científica francesa que fue violada por biólogo chileno en la Antártica

Un reportaje de Teletrece reveló por primera vez el estremecedor testimonio de una científica francesa que fue víctima de violación durante una expedición en la Antártica, hecho que derivó en la condena del biólogo chileno Jorge Gallardo. El caso, ocurrido en 2019 en la isla Livingston, constituye la primera sentencia por agresión sexual registrada en el continente blanco.

La víctima relató que el ataque se produjo apenas cinco días después de haber llegado al campamento antártico. Gallardo, quien se desempeñaba como jefe logístico del equipo, habría aprovechado las condiciones de aislamiento extremo para violentarla. “Estamos en la Antártica, acá no hay reglas, te puedo hacer lo que quiera”, fueron las palabras que —según la denunciante— el agresor pronunció antes de cometer la violación.

Durante años, la investigadora permaneció en silencio, atrapada en una etapa de negación. “Me costó mucho aceptar esto. Se me quitaron las ganas de vivir. No podía volver a trabajar, la angustia era demasiado fuerte”, confesó. Finalmente, en 2023, decidió denunciar los hechos, lo que dio inicio a un proceso judicial que terminó con la condena de Gallardo a 300 días de presidio efectivo.

Pese a la sentencia, desde el Colectivo de Mujeres Antárticas, su vocera Claudia Maturana calificó el fallo como insuficiente. “Es una condena ridícula. En Chile se castiga con más severidad el robo de un animal que la violación de una mujer. Eso nos parece profundamente violento”, señaló.


Nuevas denuncias de acoso

El caso también abrió la puerta a otras denuncias de acoso y hostigamiento dentro de la comunidad científica que trabaja en la Antártica. Una segunda mujer, identificada como Julia, aseguró haber vivido un ambiente “sexista e intimidante” durante una expedición en la misma institución. “Me sentí atemorizada todo el tiempo. Había comentarios sobre el cuerpo de las mujeres y una cultura machista que hacía difícil concentrarse en la investigación”, declaró.

La defensa de Gallardo, en tanto, presentó un recurso de nulidad alegando falta de credibilidad en el testimonio de la víctima.

Tags

Lo Último