Este lunes, en la entrega del Informe Anual de la Defensoría de la Niñez, el Presidente Gabriel Boric abordó el complejo escenario de la salud mental, especialmente en adolescentes, al destacar que “es muy difícil hablar de salud mental… Pero es realmente importante abordarlo a tiempo”.
A renglón seguido, reveló una comparación alarmante: “No sé si ustedes saben que en Chile hay más suicidios al año que homicidios. (…) Los dos, por cierto, son terribles. No se trata de que una valga más que la otra, pero de una se habla mucho, de la otra poco”.
La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, junto a otros integrantes del gabinete, estuvieron presentes. En su discurso, Boric subrayó que la política pública “no es un mero saludo a la bandera”, en alusión a las estrategias lanzadas para prevenir el suicidio, entre ellas la capacitación de 119 funcionarios en riesgo suicida y la actualización del protocolo de intervención en salud mental.
También mencionó el programa A Convivir se Aprende, que contempla un plan de acción 24 horas ante intentos de suicidio en establecimientos educacionales y la expansión del programa Habilidades para la Vida.
El mandatario hizo un llamado a “hablar muy firme y muy fuerte de salud mental”, particularmente en la juventud, con el fin de generar un cambio cultural que permita abordar con mayor normalidad y urgencia un tema que, según él, ha estado relegado al margen del debate público.

