Noticias

Combo de calor y radiación extrema: los meteorólogos adelantan días sofocantes en la zona central

El fenómeno, calificado como “combo de calor”, se extenderá desde Valparaíso hasta el Biobío

Santiago y la zona central enfrentarán temperaturas de hasta 38°C desde el jueves.
Santiago y la zona central enfrentarán temperaturas de hasta 38°C desde el jueves. Foto: MeteoChile y Gemini.

Santiago se prepara para una semana sofocante. Según los pronósticos de MeteoChile, la zona central vivirá un “combo de calor” con temperaturas que podrían superar los 38°C en algunos sectores, acompañadas de radiación solar extrema.

El fenómeno comenzará a sentirse con fuerza desde el jueves 13 de noviembre, marcando un adelanto del verano en pleno mes primaveral.

El meteorólogo Jaime Leyton advirtió que “la primera bofetada de calor” llegará el domingo 16, pero el verdadero impacto se registrará el lunes 17, cuando Santiago podría alcanzar 35°C y comunas interiores como Tiltil o Lampa bordear los 37°C a 38°C. “Será un día abiertamente de mucho calor”, señaló, al describir el evento como un “combo en la cara” que afectará desde Valparaíso hasta el Biobío.

Desde la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), el especialista Elio Brufort confirmó que el aumento térmico se consolidará en la zona central a partir del jueves, con cielos despejados y ausencia total de precipitaciones. La alta presión del Pacífico Sur mantendrá estabilidad atmosférica, lo que permitirá la acumulación de calor durante varios días consecutivos.


Peligro: radiación solar llegaría a niveles extremos

El pronóstico oficial de MeteoChile detalla que este lunes 10 y martes 11 se mantendrán temperaturas moderadas, con máximas de 25°C y 24°C, respectivamente. Sin embargo, desde el miércoles 12 los termómetros comenzarán a escalar rápidamente: 29°C ese día, y hasta 30°C jueves y viernes, alcanzando un peak estimado sobre los 35°C el lunes siguiente.

A la ola de calor se suma otro riesgo: la radiación UV extrema. La DMC advirtió que incluso con nubosidad ligera, el índice UV se mantendrá en niveles muy altos en casi todo el país. El llamado es a evitar la exposición solar directa entre las 11:00 y 16:00 horas, usar protector solar, gorro y mantenerse hidratado.

Mientras tanto, el norte del país registrará cielos despejados y máximas cercanas a los 27°C en Copiapó, mientras el sur enfrentará un escenario opuesto: lluvias y vientos que podrían superar los 80 km/h en Magallanes durante el jueves y viernes.

El contraste entre regiones refleja la fuerte disparidad climática que atraviesa Chile, con verano adelantado en el centro y condiciones invernales en el extremo austral.

¿Habrá alerta oficial por las altas temperaturas?

Aunque no se ha emitido una alerta oficial por ola de calor, no se descarta que la DMC active advertencias preventivas si las temperaturas superan los umbrales históricos para noviembre. De confirmarse, sería uno de los eventos cálidos más intensos de los últimos años en la Región Metropolitana.

El fenómeno no solo traerá incomodidad térmica, sino también impactos ambientales: mayor riesgo de incendios forestales, aumento de la demanda eléctrica y potencial afectación en la calidad del aire.

Tags

Lo Último