El expresidente del Banco Central y actual decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, José De Gregorio, sorprendió durante su intervención en el seminario ChilePay Conecta 2025 al sugerir la eliminación del billete de $20.000, en línea con la tendencia global hacia la digitalización financiera.
El economista enfatizó que Chile debe migrar hacia un modelo donde las transacciones digitales sean el medio de pago predominante, destacando los beneficios en seguridad y eficiencia que conllevaría esta transformación. “El Banco Central debería decidir luego eliminar el billete de veinte lucas”, expresó.
“No sirven para nada”, ironizó De Gregorio
Durante su exposición, el académico cuestionó la utilidad práctica del billete de mayor valor en circulación. “¿De qué sirve el billete de veinte lucas? ¿A quién le pasa que cuando necesita efectivo, pide $100 mil en un cajero y le dan cinco billetes de veinte lucas que no sirven para nada?”, comentó entre risas del público.
De Gregorio sostuvo que esta denominación dificulta el uso cotidiano del dinero en efectivo y obliga a mantener cajeros automáticos repletos de billetes que la mayoría de los usuarios evita utilizar. “Prefiero que la gente ande con tarjetas, así es el mundo moderno”, añadió.
Riesgos asociados a delitos financieros
Más allá de la ineficiencia operativa, el exministro advirtió sobre el vínculo entre los billetes de alta denominación y los delitos económicos. Según explicó, este tipo de efectivo facilita el narcotráfico y el lavado de activos, ya que permite mover grandes sumas sin trazabilidad.
“Si uno lo que tiene que hacer con el narcotráfico o con los delitos es subirle el costo de transacción, el costo de cometer delito es mayor, porque va a haber trazabilidad que no existe con los billetes”, señaló durante el seminario.
El planteamiento se alinea con una tendencia internacional a reducir el uso de dinero físico e incentivar los medios de pago electrónicos, lo que, en opinión de De Gregorio, permitiría modernizar el sistema financiero chileno y hacerlo más seguro.

