Noticias

Modernización total: el centro comercial más antiguo de Las Condes cambia su rostro

La remodelación contempla trabajos por etapas para mantener abierto el centro comercial durante todo el proceso de modernización

La inversión incluye mejoras eléctricas, mobiliario nuevo y una renovación integral del segundo nivel.
La inversión incluye mejoras eléctricas, mobiliario nuevo y una renovación integral del segundo nivel. Foto: Especial y Redes

Después de más de cuatro décadas de historia, uno de los centros comerciales más tradicionales del oriente de Santiago se prepara para un cambio total. El recinto, inaugurado a comienzos de los años 80, iniciará un proceso de modernización integral con el objetivo de mejorar la experiencia de sus visitantes y actualizar su infraestructura.

El centro comercial Apumanque, ubicado en el cruce de Apoquindo con Manquehue y considerado el más antiguo de Las Condes, iniciará una remodelación completa de su infraestructura y espacios comunes. El proyecto busca actualizar instalaciones que datan de más de cuatro décadas y adaptarlas a las exigencias actuales del público.

Según información publicada por El Mercurio, la inversión asciende a 3.5 millones de dólares y contempla mejoras en pisos, luminarias, baños y escaleras mecánicas, además de una transformación integral del patio de comidas en el segundo nivel. Las obras se desarrollarán por etapas para no interrumpir el funcionamiento del recinto.

Un punto histórico del comercio santiaguino

Inaugurado en 1981, Apumanque fue el primer centro comercial cerrado del país y marcó una etapa clave en el desarrollo urbano de Las Condes. Actualmente cuenta con 656 locales y 260 propietarios, lo que lo convierte en un espacio con estructura de propiedad compartida.


A pesar del paso del tiempo, el centro mantiene una afluencia mensual estimada entre 700 mil y un millón de visitantes, según cifras de su administración.

Competencia y propiedad

La decisión de invertir en la modernización se tomó tras varios años de análisis, en un contexto de fuerte competencia con malls del sector oriente, como Parque Arauco y Alto Las Condes. En ese escenario, la administración busca mejorar la experiencia del visitante sin cambiar la escala ni el modelo de gestión actual.

De acuerdo con fuentes del rubro inmobiliario, Apumanque ha recibido ofertas de compra por parte de inversionistas, pero los dueños no han mostrado interés en vender. La administración sostiene que mantener el formato de propiedad compartida ha sido clave para su permanencia.

Alcance de las obras

Las faenas incluyen renovaciones interiores y exteriores, reemplazo de sistemas eléctricos y actualización de señaléticas y mobiliario. El patio de comidas, uno de los espacios más transitados, será rediseñado para aumentar su capacidad y mejorar la circulación.

La remodelación no implicará ampliaciones estructurales ni un cambio en el número de locales, sino una actualización estética y técnica que permita mantener la operatividad del centro durante las próximas décadas.

Un cambio esperado

El proyecto marca la intervención más significativa en Apumanque desde las remodelaciones menores realizadas en 1995, 2012 y 2022. Si se cumplen los plazos, la modernización quedará finalizada durante 2026.

Aunque no se trata de una expansión, el plan busca mantener vigente a uno de los pocos malls independientes que aún operan en Santiago. Las obras ya comenzaron con la sustitución de pisos en el primer nivel y se extenderán progresivamente al resto de las áreas comunes.

Tags

Lo Último