La tarde de este miércoles, Johannes Kaiser cerró su campaña presidencial con un acto multitudinario realizado en la Plaza de la Aviación, comuna de Providencia, al que su comando atribuye una asistencia de más de 10.000 personas.
El evento incluyó símbolos polémicos: inició con un minuto de silencio por los “mártires de Carabineros”, entonación de la tercera estrofa del Himno Nacional —asociada al período militar— y consignas que aludían al Partido Comunista como “enemigo de la democracia”.
Kaiser aprovechó la plataforma para hacer una serie de anuncios. Entre sus promesas más llamativas está la de indultar a todos los carabineros que han sido condenados por “haber defendido la democracia” en Chile, lo que generó fuerte impacto mediático.
“No tenemos ninguna posibilidad de contener al narco, al terrorismo, al crimen organizado si no protegemos a nuestros carabineros de sus enemigos en la institucionalidad y en el sistema político (...). Y esos enemigos tienen un partido político y es el Partido Comunista. Un partido que mantiene relaciones con el régimen narco de Venezuela, un partido que tiene arsenales que no ha entregado, un partido que hace dos atrás criticaba a la ministra Tohá por haber hecho una allanamiento en Villa Francia”, dijo.
En materia de discurso político, atacó directamente al Partido Comunista, acusándolo de mantener vínculos con el narcotráfico y con regímenes autoritarios, y realizó fuertes críticas al actual gobierno y a la oposición.

