Noticias

Franco Parisi, la gran sorpresa con el tercer lugar en la presidencial: “Estuvimos a nada de la segunda vuelta”

El candidato dijo a los dos punteros que se ganan los votos, que se ganen la calle en su primer discurso tras el cierre de mesas

.
. Foto: (Facebook: Franco Parisi)

Franco Parisi se dirigió a sus seguidores desde su comando en La Pintana, Santiago. Con alrededor del 40% de las mesas escrutadas, los primeros resultados lo ubicaban con un 18,8%, detrás de Jeannette Jara (26,4%) y José Antonio Kast (24,5%).

Parisi celebró la votación obtenida como un reconocimiento a su estilo disruptivo y a su apuesta por los sectores marginados: “Este es el voto de los olvidados, de la gente del norte que nos ha dado la espalda al sistema y nos ha empujado al tercer lugar. Es un rol clave en esta elección: hemos demostrado que el Partido de la Gente es la voz de los que no son escuchados”.

Entre críticas y encuestas

El economista destacó que su resultado demuestra que los sondeos subestimaron su fuerza. “Fue una campaña muy linda, pero muy injusta… Los ‘terroristas de las encuestas’ nos miraron por sobre el hombro, pero el pueblo chileno ha hablado”, afirmó, consolidando la narrativa que caracteriza al PDG.

Su dominio en el norte del país fue destacado con liderazgo en regiones como Arica, Tarapacá y Antofagasta, reafirmando su conexión con votantes tradicionalmente marginados por la política convencional.


“Estuvimos a nada de la segunda vuelta”

En un momento clave de su intervención, Parisi enfatizó la cercanía de su candidatura a disputar la segunda vuelta: “¡Estuvimos a nada de la segunda vuelta! A un suspiro de cambiar la historia. Pero no nos rendimos; esto es solo el comienzo”. Esta frase, ampliamente difundida en redes sociales, resume su sensación de triunfo parcial y la posición estratégica del PDG de cara al balotaje.

Se dirigió también a los finalistas: “Se ganan los votos, no se regalan. Gánense la calle, como nosotros lo hicimos. Chile necesita menos show y más soluciones: pensiones que alcancen, fronteras seguras y un Estado que no robe a los de abajo”, manteniendo su independencia y sin respaldar explícitamente a Jara o Kast.

Un movimiento que no se rinde

Parisi cerró su discurso con un mensaje de disposición y compromiso: “Estamos dispuestos a ayudar a quien sea el próximo presidente, por supuesto que estamos dispuestos a conversar. El PDG no se rinde; esta es sólo la primera batalla en la reconstrucción de Chile”. Agradeció a su equipo y militantes, subrayando que su tercera postulación presidencial no sólo lo consolidó como una fuerza electoral, sino como un actor capaz de influir en la segunda vuelta.

       

Tags

     

Lo Último