El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, reconoció que lo que se viene en estas cuatros semanas de antesala de la segunda vuelta presidencial, es todo un desafío.
El paso de Jeannette Jara y José Antonio Kast al balotaje con un porcentaje tan cercano, marca una dificultad que el oficialismo lo avisoraba.
El timonel comunista conversó con ADN Radio y precisó que “el propósito central era pasar a segunda vuelta y lo logramos siendo primera mayoría en primera vuelta. Queríamos una diferencia más amplia, sí, pero igual iba a haber segunda vuelta y había que plantearse la mayor autoexigencia: llegar presencialmente a una mayor cantidad de personas para explicar mejor las propuestas”.
En cuanto a lo que se viene, precisó que “no cabe ninguna duda que tenemos y debemos tener absoluta consciencia del desafío que hay mediante para lograr el triunfo. No tenerlo presente sería un suicidio. Hay que asumir que se trata de llegar todavía a mucha más gente, y esa es una exigencia del comando”.
En búsqueda de los votos
“Con mucho respeto con la ciudadanía, creo que sostenemos la obligación de llegar a ellos (votantes de Matthei y Kaiser) respetando su observación crítica, sin disminuirla en absoluto. Ellos no son un público cautivo de ningún partido. Estamos hablando de millones de votantes que tuvieron miles de motivaciones distintas. De lo contrario, no existiría la segunda vuelta”, señaló.
Consultado sobre el factor de Franco Parisi y la captación de estos votantes, Carmona sostuvo que “es un error pensar que la votación es propiedad de los partidos que adhieren a un candidato.
Hay que conocer las motivaciones de esos votantes y relacionarse con transparencia, con rigor, para cumplir cualquier compromiso y dar garantías”.

