Noticias

Cámara de Comercio de Santiago confirmó a 460 marcas para este Black Friday 2025: ofrecerán descuentos en más de 20 categorías

Este evento comenzará a las 00 horas del viernes 28 de noviembre y terminará a las 23:59 horas del lunes 1 de diciembre.

En 8 días comienza la versión 2025 del Black Friday, el cual se celebrará entre las 00 horas del viernes 28 de noviembre y las 23:59 del lunes 1 de diciembre. Este evento corresponde a una iniciativa de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), organizado por el Comité de Comercio Electrónico, que busca fomentar la compra por internet en Chile.

A través del sitio web oficial del evento, https://cyber.cl/blackfriday, la CCS confirmó que existen 460 marcas participantes con más de 2 mil tiendas físicas que también serán parte del Black Friday.

Dichas marcas ofrecerán descuentos en más de 20 categorías de bienes y servicios, entre ellas electrónica, hogar, infantil, vestuario y viajes, indicaron a través de un comunicado de prensa.

A través del sitio oficial www.blackfridayccs.cl, los usuarios podrán explorar miles de ofertas disponibles en más de 20 categorías de bienes y servicios, todas ellas certificadas con el Sello Oficial de la CCS, que garantiza la participación formal de las marcas y mayor seguridad para los consumidores.


Entre las categorías más numerosas destacan hogar (48), salud y belleza (60), vestuario y calzado (53), deporte y outdoor (31), además de otras como infantil (17), tecnología (25), alimentos y bebidas (21), inmobiliario (17) y viajes y turismo (25).

En esta edición, en la web oficial de Black Friday en Chile, se encuentran georeferenciadas más de 2.000 tiendas físicas de las marcas adheridas al evento permitiendo a los usuarios comparar precios y localizar fácilmente cada punto de venta. Las marcas participantes ofrecerán además servicios de despacho a todo Chile.

Recomendaciones y canales oficiales

De igual forma, la CCS recomienda a los usuarios acceder a través de la página oficial del evento, ya que en ella se agrupa a los sitios de e-commerce que cumplen con los estándares de seguridad y protección de los consumidores y que cuentan con el Sello Oficial que lo certifica.

Asimismo, recuerda que la Cámara cuenta con la plataforma Confianza Digital, una iniciativa que busca educar y proteger a los usuarios, promoviendo mayores estándares de transparencia, seguridad y buenas prácticas en el ecosistema digital.

Disponible en https://cyber.cl/confianza-digital, la plataforma ofrece un checklist digital, consejos prácticos para prevenir fraudes y orientación sobre los derechos de los consumidores basados en la Ley del Consumidor y el Reglamento de Comercio Electrónico.

También entrega herramientas para verificar promociones e identificar posibles tiendas falsas, fortaleciendo la confianza de los usuarios al comprar en línea.

       

Tags

     

Lo Último