Noticias

Caso Bruma: Fiscalía de Concepción formalizará a tres tripulantes del barco pesquero Cobra por el delito de homicidio culposo

De igual forma, se formularán cargos en contra de la empresa Blumar, a cargo de dicho barco, por su responsabilidad penal como persona jurídica.

Barco pesquero Cobra, Caso Bruma | Captura: T13
Barco pesquero Cobra, Caso Bruma Captura: T13

Se dieron a conocer nuevos antecedentes en el Caso Bruma: la Fiscalía de Concepción formalizará a tres tripulantes del barco pesquero Cobra por el presunto impacto a la lancha Bruma el pasado 30 de marzo en la localidad de Coronel de la Región de Biobío.

Los tripulantes señalados se desempeñaban en el puente de navegación del buque, y serán formalizados por el delito de homicidio culposo. Vale recordar que siete pescadores de la lancha terminaron desapareciendo.

Por otra parte, se realizarán cargos en contra de la empresa Blumar, la cual está a cargo del buque Cobra. Esto debido a su responsabilidad penal en los hechos como persona jurídica.

En un comunicado de prensa compartido por la cuenta de X de la Fiscalía del Biobío, se declaró que “la Fiscalía Regional del Bío Bío comunicó hoy a los familiares de los siete pescadores desaparecidos de la lancha Bruma y a los abogados que los representan, que se solicitará al Juzgado de Garantía de Coronel que agende una audiencia para formalizar investigación en contra de tres tripulantes que se desempeñaban en el puente de navegación del Pesquero de Alta Mar (PAM) Cobra por el delito de homicidio culposo ocurrido el 30 de marzo del presente año”.


Junto a esto, se añadió que “de igual forma, se procederá a formular cargos respecto de la empresa pesquera Blumar por su responsabilidad penal como persona jurídica en estos hechos”.

Cronología del naufragio del Bruma y sus siete tripulantes en la costa de Coronel

Fue a eso de las dos de la madrugada del domingo 30 de marzo cuando se perdió el rastro de la lancha pesquera artesanal Bruma, en la costa de Coronel.

Las labores de búsqueda se iniciaron recién en la tarde del día domingo y se encontraron los restos de la pequeña embarcación partida en dos, pero no a sus siete tripulantes, quienes habían zarpado desde el puerto de Lirquén para pescar bacalao.

La esperanza de sus familiares recayó en la experiencia de ellos y en la balsa de rápida activación que tenía el Bruma, la cual les daba una autonomía de hasta 15 días, al tener agua y alimento. Pero, esa ilusión comenzó a desaparecer con el transcurso de la semana.

Uno de los principales sospechosos de ocasionar la tragedia, es el barco Cobra, de la empresa Blumar. Una nave que mide 64,7 metros de largo y 12 de ancho, la cual habría chocado al Bruma cuando se encontraba fondeado (anclado) producto del mal clima. Lancha que solo medía 14,7 metros de largo y 4,36 de ancho.

La hipótesis del atropello tomó fuerza al ver la destrucción del Bruma y, principalmente, porque la nave sospechosa tenía trazos de pintura en la hélice, lo que daba cuenta de una colisión.

Además, según los registros de geolocalización, esa tormentosa madrugada -con olas de cuatro metros- el Cobra navegaba por el mismo sector donde se extravió el Bruma, a 15 kilómetros al noroeste de la Isla Santa María.

Lo Último