La Corte de Apelaciones de Talca volvió a endurecer las medidas cautelares contra el desaforado diputado independiente Francisco Pulgar, al restituir el arresto domiciliario total que había sido reemplazado por un régimen más flexible.
El fallo revirtió la resolución del juez de Garantía Víctor Rojas, quien hace pocos días había autorizado una rebaja que incluía arresto nocturno, firma semanal, prohibición de salida del país y alejamiento de la víctima.
El tribunal respaldó los argumentos de la Fiscalía del Maule y de la parte querellante, que habían apelado de inmediato al considerar que no existían antecedentes nuevos que justificaran relajar la medida. La gravedad del caso pesó más: Pulgar está imputado y acusado por dos delitos de violación a una menor mayor de 14 años, uno en carácter único y otro reiterado, cargos que podrían traducirse en hasta 12 años de cárcel si es declarado culpable.
Corte endurece medidas: Pulgar vuelve al encierro total por violación reiterada
La decisión del tribunal de alzada también refleja una línea que la Fiscalía ha defendido desde el inicio: mantener las cautelares más estrictas disponibles mientras avanza la investigación. De hecho, Pulgar ya había pasado 110 días en prisión preventiva y 264 días bajo arresto domiciliario total, periodo que se mantuvo hasta la controvertida rebaja del juez Rojas.
Ahora, con el fallo restituido, el parlamentario vuelve a enfrentar un escenario procesal estrecho justo cuando la causa entra en su tramo final. La Fiscalía lo acusa como autor material de ambos delitos y sostiene que el nivel de riesgo procesal, junto con la gravedad de los hechos, justifican mantener la medida máxima. Para la Corte, la rebaja previa carecía de sustento real.
La defensa busca reabrir la investigación: audiencia clave el 24 de noviembre
La defensa, sin embargo, no baja la guardia. El próximo 24 de noviembre se realizará una audiencia en la que intentarán reabrir la investigación argumentando diligencias pendientes que, aseguran, serían esenciales para preparar el juicio oral. Este paso apunta a evitar que el caso avance directamente al cierre sin incorporar nuevos antecedentes.
El caso mantiene atención pública en la región del Maule, tanto por la gravedad de los hechos como por el perfil político de Pulgar. Tras quedar desaforado, intentó competir como candidato independiente al Senado, pero no logró los votos necesarios. Su futuro político queda ahora supeditado al desenlace judicial.

