El Ministerio de Transporte anunció la marcha blanca de la fiscalización a los scooters eléctricos. Esto con la misión de para el 2026 poder controlar la velocidad de los usuarios que utilicen este medio de transporte, la cual no puede superar los 25 km/h.
Desde el Gobierno explicaron que podrán fiscalizar gracias a un especial dispositivo que fue creado en una importante institución superior técnica profesional. “Gracias al dispositivo SC-25 elaborado por Inacap, podremos controlar que los scooters no superen el máximo de velocidad permitido por ley de 25 km/h. Seguimos avanzando hacia calles más seguras".
Dicho periodo de supervisión se realizará durante lo que resta del mes de noviembre y diciembre del presente año. Fiscalizadores estarán a cargo de controlar la velocidad de los usuarios de scooters, quienes podrán estar acompañados de seguridad municipal o carabineros. Incluso podrán hacer el retiro de estos medios de transporte, según lo consignado por Biobío.
Durante estos meses no se cursarán multas, pero sí a partir del próximo año, ya que la fiscalización oficial comenzará en enero de 2026. Estas serán de 0,5 a 1 UTM. Estos controles comenzarán en la Región Metropolitana y podrían expandirse a otras regiones.
Las declaraciones del ministro de Transportes
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, detalló que los scooters son “un modo de transporte que ha aparecido con cierta fuerza, sobre todo en ciertos sectores urbanos de Chile, en los cuales se ha manifestado la preocupación de que muchas veces circulan en una velocidad que excede lo que parece seguro”.
“El llamado acá es, sobre todo ahora que viene navidad, comprar vehículos de este tipo que no pueden sobrepasar los 25 km/h y, por lo tanto, son un vehículo que es seguro para poder desplazarse, por ejemplo, en una ciclovía”, continuó.
“También el llamado a las personas que han ajustado sus scooters para que puedan circular a una velocidad mayor, es que lo vuelvan a desajustar a la velocidad correspondiente. (…) Como también se le ha solicitado a todas las empresas de arriendo de scooters”, afirmó Muñoz.

