Noticias

Estas son las medidas de inclusión que prepara el Congreso para recibir al diputado electo Gustavo Gatica

El futuro legislador, cegado por agentes policiales el 2019, solicitó plataformas accesibles, señalización adaptada y mayor flexibilidad en gastos para personal de apoyo.

Instagram Gustavo Gatica.

La Cámara de Diputadas y Diputados inició una serie de preparativos para asegurar condiciones de accesibilidad plena ante la llegada de Gustavo Gatica (ind.-PC), recientemente electo como diputado por el distrito 8. El futuro parlamentario, quien perdió la visión tras el trauma ocular sufrido durante el estallido social, llegará al Congreso en marzo del 2026 y su arribo ha impulsado una revisión integral de los estándares de inclusión al interior de la corporación.

Si bien Gatica aún no ha sido contactado formalmente —el Parlamento aguarda la resolución del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel)—, fuentes legislativas confirman que ya se están proyectando ajustes inspirados en los realizados en 2021 cuando el Senado incorporó a Fabiola Campillai. Aquella experiencia implicó modificaciones reglamentarias, la habilitación de software lector de pantalla, la adaptación de accesos y señaléticas, y la autorización de asistentes de confianza en espacios como el hemiciclo.

En conversación con La Tercera, Gatica subrayó que considera “indispensable” garantizar la accesibilidad tecnológica universal. Esto supone que “todas las plataformas legislativas, como votaciones, sala virtual, documentos y oficios, estén completamente adaptadas a lectores de pantalla”. Además, planteó que la documentación debe generarse desde su origen en formatos accesibles, evitando procesos posteriores de conversión que retrasen el trabajo parlamentario.

El diputado electo también solicitó ampliar el margen que permite traspasar gastos operacionales hacia personal de apoyo, señalando que el límite actual “no permite cubrir adecuadamente los requerimientos adicionales”. A ello suma la necesidad de implementar sistemas de “orientación háptica y sonora”, junto con señalización accesible y protocolos permanentes que eviten que futuros parlamentarios con discapacidad deban “abrir camino desde cero”.


Desde la Cámara, el secretario general Miguel Landeros aseguró que ya existen plataformas informáticas con estándares inclusivos y enfatizó que la institución “siempre nos adaptamos a las nuevas realidades que nos llegan”, anticipando que las adecuaciones se realizarán sin dificultades.

El pasado 17 de noviembre, Gatica se convirtió en una de las grandes sorpresas electorales al obtener más de 94 mil votos, logrando la tercera mayoría nacional. Representará al distrito 8, uno de los más extensos y diversos del país, que abarca Maipú, Pudahuel, Quilicura, Colina, Estación Central, Cerrillos, Lampa y Tiltil. Su llegada marcará un nuevo hito en materia de inclusión dentro del Congreso.

       

Tags

     

Lo Último