Noticias

ISP alerta por venta ilegal de parches para “control de peso” y advierte riesgos para la salud

El organismo subraya que el producto, promocionado en redes sociales y comercios digitales, atribuye propiedades terapéuticas no comprobadas

.
Foto: (Inteligencia Artificial Grok)

El Instituto de Salud Pública (ISP) encendió una señal de alerta al confirmar la presencia en el mercado chileno del producto “Patches GLP-1”, un artículo promocionado como un método para controlar el apetito, favorecer la pérdida de peso y regular los niveles de glucosa.

Sin embargo, el organismo advirtió que estos parches “no poseen la autorización sanitaria requerida” y, por lo tanto, su venta y compra son completamente ilegales en Chile.

La investigación del ISP reveló que estos parches se comercializan principalmente a través de tiendas en línea y redes sociales, donde se les atribuyen beneficios que no cuentan con evidencia científica que los respalde.

Según informó la institución, “su presentación es de 30 parches para uso diario y como parte de los ingredientes, se señala que contienen Extracto de Berberina, Extracto de Granada y Extracto de Canela 35 mg”. Ninguno de estos compuestos tiene un efecto comparable al de medicamentos regulados para el tratamiento de la obesidad o la diabetes.


¿Qué es realmente el GLP-1?

El ISP aclaró que el GLP-1 es una hormona intestinal con funciones esenciales para el organismo. Entre ellas, se encuentran la estimulación de la secreción de insulina dependiente de la glucosa, la biosíntesis de insulina, la inhibición de la secreción de glucagón, la reducción del vaciado gástrico y la disminución de la ingesta de alimentos.

No obstante, el organismo recalcó que los parches promocionados no contienen GLP-1 auténtico. Además, no existe evidencia que respalde su supuesta eficacia o seguridad, lo que incrementa los riesgos para quienes los utilizan sin supervisión médica.

Riesgos y recomendaciones: el llamado del ISP

Ante esta situación, la autoridad sanitaria exhortó a la ciudadanía a tomar medidas inmediatas para evitar daños a la salud. La primera recomendación es clara: evitar la compra del producto o de cualquier otro que no cuente con registro sanitario vigente.

El ISP llamó a adquirir medicamentos exclusivamente en farmacias autorizadas, y a desconfiar de artículos ofrecidos en plataformas no reguladas o redes sociales, donde la venta de productos falsificados o peligrosos suele ser más frecuente.

¿Qué hacer si ya utilizaste estos parches?

Por otro lado, el ISP entregó instrucciones para quienes ya hayan utilizado “Patches GLP-1”. La principal indicación es suspender de inmediato su uso, debido a los potenciales riesgos asociados a ingredientes no regulados o a la ausencia de control de calidad.

Además, se recomendó denunciar el lugar de compra y reportar el caso mediante el formulario oficial del ISP, herramienta destinada a investigar y frenar la distribución de productos falsificados o ilegales.

Lo Último