En un despliegue coordinado entre Carabineros y la empresa ALTO Chile, se logró la detención de Alejandro Escamilla, conocido en la zona como “El Búho”, un reconocido distribuidor de cigarrillos de contrabando en Rancagua. El procedimiento se desarrolló en la concurrida feria libre “Pato Mekis”, donde el imputado solía instalarse en un puesto informal para comercializar ilícitamente cajetillas a plena vista del público.
Durante el operativo, personal del COP Rancagua sorprendió a Escamilla en flagrancia con 2.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando, las que mantenía en su poder al momento de la intervención. El sujeto se instalaba los días martes y sábado en un puesto tipo “colero”, utilizando un automóvil para trasladar la mercancía desde su domicilio hacia la feria.
Esquema apoyado por colaboradores no identificados
De acuerdo con los antecedentes recopilados por ALTO Chile, Escamilla no operaba solo. Contaba con el apoyo de al menos dos individuos no identificados, quienes colaboraban en la distribución de los productos ilegales dentro del recinto ferial. Su presencia se había vuelto habitual entre los comerciantes, consolidándolo como uno de los puntos más activos en la venta de cigarrillos de contrabando en la zona.
Importancia del trabajo conjunto
Álvaro Fuenzalida, jefe de Delitos de Alta Complejidad de ALTO Chile, valoró el resultado del procedimiento y la cooperación con Carabineros. “Este procedimiento es el resultado de la coordinación efectiva entre el mundo público y privado, demostrando que el trabajo colaborativo puede lograr la neutralización de este tipo de contrabandistas”, afirmó.
Asimismo, mencionó que la empresa mantiene una labor constante para enfrentar este delito a nivel nacional. “Con las autoridades policiales hemos coordinado +7.500 procedimientos, combatiendo el contrabando de cigarrillos en todo Chile para así poder devolver la tranquilidad a la comunidad, fortaleciendo la seguridad en los espacios públicos”, señaló.
La compañía anunció que seguirá trabajando para combatir la venta ilegal de cigarrillos, tanto en ferias libres como en puntos de venta establecidos, con el objetivo de contribuir a la seguridad y protección del comercio formal.

