Un emotivo y simbólico acto protagonizó una delegación de Rapa Nui frente al Moai Hoa Haka Nana Ia, escultura sagrada que permanece en el Museo Británico de Londres desde 1869. El encuentro se produjo el jueves 20 de noviembre, cuando integrantes del Ballet Cultural Kari Kari visitaron el recinto para reencontrarse con la pieza, extraída de la isla hace más de 150 años.
La visita ocurrió en el marco de su participación en la Asamblea General de la Organización Marítima Internacional (OMI), instancia en la que la delegación se encuentra representando al país. Según señalaron en redes sociales, reunirse con el moai fue un gesto que consideraban ineludible.
“Nuestro corazón se desbordó de emoción al encontrarnos frente al Moai Hoa Haka Nana Ia, una pieza original y sagrada que partió de Rapa Nui en 1869 y que aún permanece lejos de su tierra, su Henua”, expresaron los jóvenes mediante un comunicado publicado tras el acto.
El grupo interpretó cantos tradicionales y realizó una ceremonia breve pero cargada de simbolismo. “Sabíamos que este encuentro era inevitable: no podíamos pasar por Londres sin cantarle a este fragmento importante de nuestra historia”, añadieron.
La delegación describió el momento como un espacio de profunda reflexión, marcado por la conexión espiritual con el patrimonio extraviado. “Fue un instante de emociones encontradas que nos acompañarán siempre. Porque Rapa Nui vive en cada uno de nosotros… incluso cuando una parte de ella está tan lejos de casa”, señalaron.
Asimismo, agradecieron a Cultura Rapa Nui, al Consejo de Ancianos (Mau Hatu o Rapa Nui) y a CODEIPA por gestionar el ingreso al museo, espacio donde el moai continúa siendo una de las piezas más visitadas.
La publicación rápidamente se viralizó en redes sociales, donde decenas de chilenos insistieron en el llamado a que el museo “devuelva el moai”, reforzando una demanda que la comunidad rapanui mantiene hace años.

