El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reportó que desde el “alto al fuego” entre Israel y Palestina que sucedió el pasado 11 de octubre, se atribuye que las fuerzas del estado comandado por Benjamin Netanyahu han asesinado a al menos 67 niños en la Franja de Gaza.
El portavoz de la organización, Ricardo Pires, declaró durante una conferencia de prensa en Ginebra que “ayer por la mañana (jueves), una bebé fue supuestamente asesinada en Jan Yunis por un bombardeo aéreo, mientras que el día anterior, siete niños fueron asesinados en la Ciudad de Gaza y en el sur”. A esto se le suma que una niña de 9 años presentó heridas faciales después del reporte de un ataque aéreo de drones.
A este le sumó una firme aclaración, que “solo hay una de las partes del conflicto en Gaza con el poder de fuego para realizar ataques aéreos”, una referencia a los recursos armamentistas que ha demostrado poseer Israel durante este inhumano genocidio al pueblo palestino.
Por otro lado, el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Palestina, Rik Peeperkorn, indicó que “aunque hay un alto el fuego, la gente sigue siendo asesinada”.
El medio Al Jazeera reportó que desde el alto al fuego han sido asesinados 280 gazatíes, con más de 650 heridos en casi 400 transgresiones de parte de Israel a este acuerdo.
La crisis de salud en Gaza
Sumada a esta devastadora situación que está viviendo el pueblo palestino, las insumos para la atención médica sigue siendo insuficiente para tratar a la cantidad de víctimas de trauma y a quienes requieren atención especializada.
“Los médicos de Gaza nos cuentan de niños que saben cómo salvar, pero no pueden”, comentó Pires, quien añadió que los pequeños presentan “con quemaduras severas, heridas de metralla, lesiones de columna, traumatismos craneoencefálicos, niños con cáncer que han perdido meses de tratamiento. Bebés prematuros que necesitan cuidados intensivos. Niños que necesitan cirugías que simplemente no pueden hacerse dentro de Gaza hoy”.
Se estima que alrededor de 4 mil niños siguen esperando ser evacuados, incluido una pequeña de dos años llamada Omyma, “cuyo corazón está fallando debido a un problema congénito que los médicos en Gaza no pueden tratar. Necesita cirugía urgentemente para salvar su vida”, contó Pires.

