Noticias

Franco Parisi aseguró que hicieron un estudio sobre la preferencia de los adherentes al PDG en la segunda vuelta: más del 75% votaría blanco o nulo

Con respecto a los candidatos que siguen en la carrera presidencial, recalcó que “tienen que hacer la pega” para conquistar los votos.

Franco Parisi | Captura: Mesa Central
Franco Parisi Captura: Mesa Central

El economista Franco Parisi se quedó con la tercera mayoría en la primera vuelta presidencial con un poco más de 2.500.000 votos, lo que equivale al 19,80% de las preferencias. Por lo mismo, los candidatos que siguen en carrera están buscando encantar a los votantes que optaron por el miembro del Partido de la Gente.

Parisi tuvo un contacto a distancia con Álvaro Paci para T13 Finde, en donde se refirió a los votos que están en disputa por Jeannette Jara y José Antonio Kast. Él partió señalando que encuentra normal que los candidatos que siguen en la carrera a La Moneda estén detrás de sus adherentes.

El economista adelantó los resultados de un estudio interno que hicieron dentro de su partido, y aseguró que más del 75% de sus adherentes votaría nulo o en blanco. “Tienen que hacer la pega los candidatos, es lo que corresponde, no lo digo por soberbia, es lo que corresponde”, comentó.

Asimismo, dijo que con los votos restantes (el 25%), Kast tendría una leve ventaja por sobre Jara. “Los datos indican que lo más probable es que gane Kast, pero nosotros vemos que la carrera se está haciendo un poquito más difícil para él”, agregó.


El ninguneo a la clase media

Con respecto al sentir de la gente que depositó su confianza en él, Parisi comentó que cree que “la manipulación que se dio por las encuestas caló hondo”.

“Se dieron cuenta que hay una manipulación por la izquierda y por la derecha. Entonces, la gente está bastante distante de esta decisión. También siento que la gente no está contenta con esta opción de los extremos”. A esto añadió que a su electorado le molestó que los candidatos se “disfrazaran” y no asumieran que son de ultraizquierda y ultraderecha.

De igual forma, él se refirió al “ninguneo” que existiría a los votantes del PDG, y aseguró que esto es una práctica muy común en Chile, que se hace con miembros de la clase trabajadora como los mineros, conductores, costureros, etc.

Es normal esa mirada en menos, despectiva, de la élite política de la ultraizquierda y ultraderecha. La gente se vio reflejada en nuestra candidatura y campaña, yo creo que eso caló hondo. Es la segunda vez que salimos tercero y todavía no entienden lo que está pasando: la clase media es maltratada”.

       

Tags

     

Lo Último