Noticias

“Lo que necesitamos es que vuelvan a entrar, pero ordenadamente”: Viralizan conversación entre José Antonio Kast y vendedores extranjeros en Barrio Franklin

Un día antes, Kast publicó un X que hay “111 días para que los inmigrantes ilegales se vayan del país voluntariamente. Si no se van, vamos a sacarlos y no van a volver nunca más”.

José Antonio Kast | Fuente: X @vagoilustrado
José Antonio Kast Fuente: X @vagoilustrado

En la red social X comenzó a circular un video de José Antonio Kast durante su comentada visita al barrio Franklin, donde terminó siendo pifiado por una multitud. Los presentes le dijeron frases como: “Querí cagar a los jubilados, viejo culiao”; “ándate de acá conchetumadre”; “familiar de asesinos”; “misógino de mierda”.

Sin embargo, cuando no estaba siendo increpado, él mantuvo una serena conversación con un grupo de inmigrantes que estaba trabajando en el conocido sector comercial de la comuna de Santiago.

¿El tema? La inmigración. En dicho diálogo el candidato de ultraderecha les aseguró que tendrían la posibilidad volver al país, una vez que salieran y le dieran la oportunidad de “ordenar la casa”. Su tono mientras hablaba con los ciudadanos extranjeros difería del duro discurso que ha mantenido durante su campaña presidencial.

“Tenemos que ordenar la casa, quien no los tiene (los papeles al día) tiene que salir y volver. Es lo único que decimos”, le comunicó Kast al hombre migrante que tenía un hijo chileno con quien conversaba.


Una mujer inmigrante que estaba presente le dijo que “tuvo que entrar por la ventana”, pero le aseguró ser una mujer honesta. Él creyó en lo que le decía, y le replicó “lo sé, pero lo que yo les pido para poder ordenar la casa, y distinguir quién es quién, es hacer una salida y después volver a Chile”.

“Lo vamos a organizar, ya sea con los argentinos, con los bolivianos, lo vamos a organizar. Lo que necesitamos es que vuelvan a entrar, pero ordenadamente y que nos muestre todo. Ese es el problema que tenemos hoy día”, añadió.

Kast le aseguró que tiene claro que hay personas buenas dentro de los inmigrantes y les recordó que él mismo es hijo de inmigrantes. Vale recordar que José Antonio es de ascendencia alemana, cuyo padre militaba en el partido nazi, tal como corroboró la Associated Press en 2021.

“Lo que necesitamos es ordenar para que todos podamos vivir tranquilos”, cerró el candidato del Partido Republicano.

Esto se contrasta con el video que publicó en su cuenta de X el candidato de ultraderecha este viernes 20 de noviembre, en donde partió escribiendo: “Quedan 111 días para el cambio de mando. 111 días para que los inmigrantes ilegales se vayan del país voluntariamente. Si no se van, vamos a sacarlos y no van a volver nunca más. Están advertidos”.

Mientras que en el video dice que “si se van voluntariamente pueden llevarse todos sus recursos, pero si no lo hacen, vamos a aplicar la ley. Si usted no se va voluntariamente, lo vamos a detener, retener, expulsar y se va a ir con lo puesto”.

“Si quieren entrar a Chile alguna vez, háganlo en la puerta con los documentos están al día. Si no, jamás podrán estar en Chile”, sentenció.

La propuesta de Kast para resolver la crisis migratoria, “Plan escudo fronterizo”

En la propuesta de gobierno de José Antonio Kast que se puede acceder en su sitio web, el apartado sobre la inmigración es titulado comoPlan escudo fronterizo. Se señala que Chile está en una “crisis migratoria sin precedentes”.

“Nuestra frontera norte, abandonada por años, se ha convertido en una franja sin ley por donde ingresan cientos de miles de ilegales, arrastrando consigo delincuencia, narcotráfico, trata de personas, de armas y explotación laboral. El Estado ha perdido el control, pero eso está por cambiar”, continuaron.

El plan postula que habrán sanciones a quienes contraten a extranjeros sin papeles; fiscalizarán y multarán a transportistas y arrendadores que faciliten la permanencia de ciudadanos con situación migratoria irregular; los extranjeros sin residencia no se podrá enviar dinero fuera del país; como también se prohibirá el arriendo a personas migrantes irregulares.

Se aseguró que no habrán más beneficios para este grupo de personas. “El Estado chileno no está para subsidiar la ilegalidad. Los ilegales quedarán automáticamente excluidos de: Sistema de salud público (excepto urgencias). Priorización o preferencias en educación. Bonos y subsidios del Estado. Acceso a vivienda social. Trámites de regularización automática. En Chile no se premia la ilegalidad”.

Control fronterizo

Producto de esta crisis migratoria, proponen “medidas firmes, un cierre total de la frontera a la inmigración ilegal -es decir, el cierre de los pasos no habilitadossanciones severas y un despliegue militar y policial sin precedentes”.

Para el blindaje total, Kast promete la instalación de muros de cinco metros de altura; zanjas de tres metros de profundidad; cercos perimetrales electrificados; patrullaje constante de Carabineros y militares; torres de vigilancia; sensores térmicos y drones.

Con respecto al despliegue militar y policial, el plan señala que este será permanente con tres mil efectivos con turnos rotativos. Asimismo, “los militares tendrán facultades plenas para detener, reconducir y expulsar a cualquier extranjero que cruce ilegalmente”.

Además, postula el “uso legítimo de la fuerza del Estado: Quienes intenten ingresar de manera violenta o desobedecer las órdenes serán reducidos con protocolos estrictos. La soberanía nacional no se negocia. Nuestro Gobierno dará todo el respaldo y soporte jurídico y político necesario a las FF.AA y a las policías”.

Centros de detención

La propuesta indica que los inmigrantes irregulares que sean descubiertos serán trasladados a Centros de Internación y Expulsión que estarán cercas de las fronteras, a la espera de su expulsión inmediata.

“Nada de permisos, beneficios ni apelaciones eternas. Las deportaciones se ejecutarán en menor tiempo posible, con vuelos/traslados directos a sus países de origen o de donde ingresaron”.

En esa misma línea señalan que “acuerdos internacionales obligarán a los países de origen a recibir a sus ciudadanos expulsados. Se utilizará diplomacia efectiva, para que los países fronterizos acepten la reconducción y devolución de los migrantes irregulares sorprendidos en la frontera. Si no cooperan, Chile tomará represalias económicas y diplomáticas”.

“No más ONG entorpeciendo expulsiones. Se sancionará a cualquier organización que obstruya el proceso o fomente la migración irregular. Despliegue militar y policial permanente Centros de internación y expulsión de inmigrantes ilegales. No habrá más procesos de regularización masiva de inmigrantes ilegales”, prometieron,

       

Tags

     

Lo Último