Este martes, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) aprobó la emisión de la campaña del Gobierno “Una ley en nombre de todas”, impulsada en el contexto del Día contra la Violencia de Género. La decisión llega luego de que el organismo rechazara inicialmente la pieza audiovisual al considerarla inapropiada durante el actual periodo electoral.
El Ejecutivo había respondido con una solicitud formal de reconsideración, argumentando la urgencia y pertinencia del mensaje. Tras analizar nuevamente los antecedentes, nueve de los once consejeros votaron a favor de autorizar su difusión. Con ello, el registro comenzará a emitirse desde este martes en todos los canales de televisión abierta del país.
Una reconsideración tras la controversia
La campaña estaba originalmente programada para emitirse entre el 20 y el 25 de noviembre, fechas que coinciden con la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Sin embargo, su rechazo inicial generó amplia discusión pública y política, especialmente por el rol del CNTV en periodos electorales.
Con la aprobación de la reconsideración, el Consejo reconoció que la pieza cumple con los criterios de campañas de interés público y que su contenido se enmarca dentro de una temática social prioritaria a nivel nacional.
Reacciones del Gobierno: “Era una decisión errada”
Tras conocerse la resolución, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, celebró el cambio de criterio del Consejo. En su cuenta de X expresó su alegría luego de que “el CNTV haya revertido la decisión de no permitir la difusión de nuestra campaña ‘Una ley en nombre de todas’, que busca dar a conocer la ley integral”.
Además, fue enfática al afirmar que “era una decisión errada negar una campaña de bien común”.
El CNTV explica su postura
El presidente del Consejo Nacional de Televisión, Mauricio Muñoz, señaló en un comunicado que la determinación fue tomada en línea con las facultades “constitucionales y legales” del organismo, el cual tiene la potestad exclusiva de ponderar y aprobar propuestas de campañas de interés público enviadas por el Ejecutivo.
Asimismo, enfatizó que el CNTV se suma a la conmemoración de esta fecha, destacando su compromiso con “la erradicación de toda forma de violencia de género en las pantallas de la televisión chilena”.

