El respaldo de la familia Piñera a José Antonio Kast se oficializó este lunes 24 de noviembre, alrededor de las 16:40 horas, en la residencia familiar ubicada en Santiago. La reunión, que duró aproximadamente una hora, contó con la participación de Kast y su esposa María Pía Adriasola, junto a Cecilia Morel y tres de sus hijos: Magdalena, Sebastián y Cristóbal Piñera Morel.
El encuentro fue descrito como cálido y familiar. Kast valoró la acogida y recordó que, pese a diferencias pasadas con el expresidente Sebastián Piñera, siempre hubo disposición a colaborar. Morel y Adriasola conversaron sobre el rol de la primera dama, destacando la educación y el apoyo social como ejes prioritarios.
Convicción y defensa del modelo chileno
Magdalena Piñera Morel resumió el posicionamiento de la familia: “No tenemos ninguna duda, estamos súper claros y convencidos de que el adversario político es una candidata del Partido Comunista. Sabemos que el comunismo no ha traído ni progreso ni democracia a ningún país. Hoy estamos por convicción apoyando a José Antonio Kast y esperamos que gane”.
El respaldo se fundamenta en la defensa del modelo económico y valórico de la centroderecha y busca reforzar la unidad del sector frente al balotaje. Inicialmente, la familia había apoyado a Evelyn Matthei en la primera vuelta, pero tras la eliminación de la candidata, se alinearon con Kast.
Tras el encuentro, Kast agradeció el gesto y lo calificó como un impulso importante para su campaña: “Hoy día las personas extrañan mucho a Sebastián Piñera”, afirmó, destacando el significado de la unidad de la derecha frente al “riesgo comunista”.
¿Qué pensaba Piñera sobre Kast?
La relación entre Kast y Piñera fue compleja. En diciembre de 2018, el entonces presidente Sebastián Piñera dijo en televisión que el ideario y proyecto político de José Antonio Kast no era el camino para Chile.
Entrevistado en el noticiario de MEGA, Piñera señaló que coincide con la apreciación de su esposa, Cecilia Morel, quien el fin de semana dijo a La Tercera: “Siento que José Antonio está representando una sensibilidad que no quisiera que siguiera agrandándose”.
Piñera mencionó en aquella ocasión que él no creía en los extremos. “Yo creo en el diálogo, en la colaboración, la búsqueda de acuerdos, en entender que la Patria, Chile, nos pertenece a todos; que tenemos que respetar nuestras diferencias, valorar la diversidad. Eso es parte de una sociedad libre y democrática”.

