Noticias

Hallan en Perú a joven chilena desaparecida desde 2019: causa preocupación por su salud y falta de apoyo consular

La mujer originaria de Antofagasta y desaparecida hace más de cinco años, habría sido encontrada en situación de calle en Tacna

-
Foto: (Especial)

La historia de Magdalena Cortés Calle, joven antofagastina desaparecida en marzo de 2019, volvió a encender la atención pública luego de que un usuario de Facebook afirmara haberla encontrado viva en la ciudad de Tacna, Perú.

Según información difundida y posteriormente reportada por BioBioChile, la joven estaría en situación de calle, atravesando un serio deterioro en su salud mental y sin redes de protección.

De acuerdo con el testimonio compartido, Magdalena duerme en la vía pública y asegura que “en repetidas ocasiones buscó apoyo en el consulado chileno en Tacna sin obtener asistencia”. La denuncia generó alarma entre quienes siguieron el caso desde su desaparición.

Un caso que marcó a Antofagasta en 2019

La desaparición de la joven se hizo pública el 27 de marzo de 2019, cuando la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta (CMDS) emitió un comunicado informando oficialmente su extravío. Magdalena, entonces de 18 años y estudiante del CEIA Dr. Antonio Rendic, había sido vista por última vez la madrugada del 21 de marzo, según datos recopilados por BioBioChile.


La búsqueda, que involucró a su familia, comunidad escolar y autoridades locales, se extendió durante meses. Con el tiempo, el caso fue perdiendo visibilidad, aunque distintas agrupaciones mantuvieron su nombre presente en redes sociales y listados comunitarios de personas extraviadas.

Llamó la atención que, actualmente, su nombre no figure en el Registro de Personas Extraviadas de la PDI, lo que abre interrogantes sobre la continuidad formal de la denuncia o una posible desactivación administrativa tras años sin novedades oficiales.

Preocupación por su salud y llamado a confirmar identidad

El usuario de Facebook que difundió la información, Guillermo López Baylón, alertó además que la joven no tendría acceso a medicamentos esenciales. En su mensaje solicitó apoyo ciudadano e indicó un número peruano para quienes pudieran aportar antecedentes que permitieran asistirla o verificar su identidad.

La confirmación oficial de que la mujer encontrada en Tacna sea efectivamente Magdalena Cortés Calle dependerá de la coordinación entre allegados, autoridades consulares y policías de ambos países. Familiares, excompañeros y quienes vivieron de cerca la búsqueda podrían desempeñar un rol crucial para activar protocolos humanitarios y de repatriación.

De confirmarse la identidad, Magdalena podría finalmente reencontrarse con su entorno después de más de seis años, en un proceso que requerirá apoyo institucional, médico y familiar.

       

Tags

     

Lo Último