El Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana (DC) resolvió este miércoles suspender de manera cautelar la militancia del exPresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, luego de que se conociera su encuentro con el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast. La medida, adoptada en una sesión extraordinaria, responde a la denuncia presentada por la directiva del partido, encabezada por Francisco Huenchumilla, quien solicitó evaluar si la conducta del exmandatario contravenía los lineamientos políticos de la colectividad.
Según informó La Tercera, el órgano disciplinario acordó —con un voto en contra— aplicar la suspensión temporal de los derechos partidarios de Frei mientras se revisa su caso. Ahora, el exgobernante tendrá la oportunidad de presentar sus descargos ante el Tribunal Supremo. No obstante, se espera que aquello ocurra una vez que retorne de un viaje oficial a China, donde se encuentra actualmente.
El episodio se gatilló tras la reunión que Frei sostuvo en su residencia con José Antonio Kast. Luego del encuentro, el expresidente calificó la conversación como “franca y profunda”, asegurando que “Pude constatar que coincidimos en los temas esenciales en este momento para nuestro país”, frase que generó fuerte molestia en la dirigencia democratacristiana, la cual mantiene un respaldo formal a la candidatura presidencial de Jeannette Jara (PC), abanderada del pacto Unidad por Chile.
Frei profundizó señalando que, pese a provenir de posiciones políticas distintas, consideraba que el país enfrentaba “un momento crucial” que requiere “unidad y acuerdos transversales”, una postura que tensó aún más su relación con la DC.
Este episodio se suma a una serie de conflictos previos entre el exmandatario y su partido. En agosto pasado, Frei cuestionó duramente la decisión de la DC de apoyar a Jara, acusando a la colectividad de “traicionar los principios que la formaron” y de renunciar “al espíritu del humanismo cristiano con fines meramente electorales”.
La suspensión cautelar no implica la expulsión del expresidente, pero sí limita completamente su participación interna mientras dure la investigación disciplinaria.

