El senador Fidel Espinoza se transformó en uno de los nombres más comentados en X y otras plataformas luego de su participación en el programa Sin Filtros TV. Allí defendió su voto en contra de la acusación constitucional contra el exministro de Energía, Diego Pardow, decisión que desató una ola de críticas ciudadanas y acusaciones de traición en redes.
La tensión escaló cuando Emiliano Fernández, panelista del espacio y figura del canal “La Mano Invisible”, lo encaró leyendo mensajes del público. Espinoza respondió: “No te conozco”. A lo que Fernández contestó: “Hola, soy tu jefe, soy un ciudadano que con sus impuestos paga tu sueldo, la gente dice que eres un vende patria”.El instante detonó un estallido viral: memes, ediciones, fragmentos remixeados y debates masivos sobre el rol de los políticos y la representación ciudadana.
El voto que encendió la furia digital
La controversia se arrastra desde la votación en el Senado, donde se rechazó la acusación constitucional contra Pardow. Espinoza, al alinearse con sectores del oficialismo y parte de la oposición, se convirtió en blanco de miles de publicaciones que lo acusaron de favorecer a “la casta política”.
La aparición del senador en televisión, en vez de calmar los ánimos, terminó amplificando el conflicto.
¿Qué es ‘La Mano Invisible’?
El cruce también puso bajo reflectores a Fernández y al canal “La Mano Invisible”, espacio de corte libertario, crítico del progresismo y enfocado en denuncias ciudadanas. Con transmisiones diarias en YouTube y presencia en redes, el proyecto ha ganado audiencia presentándose como voz contra la corrupción y el exceso estatal.
Su estilo directo y confrontacional conectó con un público que vio en el enfrentamiento con Espinoza una suerte de “interpelación ciudadana en vivo”.
El episodio ya se instaló como uno de los virales más comentados y evidencia el creciente peso de creadores digitales en el debate público chileno.

