Noticias

Venezuela revoca concesión a seis aerolíneas internacionales por suspensión de vuelos: entre ellas Latam y Avianca

Fueron acusadas por el gobierno de Maduro de “sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de EEUU”.

Nicolás Maduro
Nicolás Maduro sostiene una espada ceremonial que se dice perteneció al héroe de la independencia, Simón Bolívar, durante una marcha cívico-militar organizada por el gobierno en Caracas, Venezuela, el martes 25 de noviembre de 2025. (Ariana Cubillos/AP)

El ministerio de Transporte de Venezuela anunció el miércoles la cancelación de la concesión de vuelo a seis aerolíneas internacionales que suspendieron sus operaciones tras la advertencia de la Administración Federal de Estados Unidos sobre los presuntos riesgos de volar en el espacio aérea del país sudamericano.

En un comunicado conjunto divulgado en la madrugada del jueves, el despacho de Transporte y el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela indicaron que la medida entró en vigor luego de ser publicada en la Gaceta Oficial, fechada el 26 de noviembre.

Iberia, TAP Portugal, Avianca, Latam, Turkish Airlines y Gol fueron despojadas de la concesión por “sumarse a las acciones de terrorismo de Estado promovido por el gobierno de los Estados Unidos, suspendiendo unilateralmente sus operaciones aerocomerciales hacia y desde la República Bolivariana de Venezuela, basándose en un NOTAM (acrónimo en inglés de Notice to Air Missions o Aviso a las Misiones Aéreas) emitido por una autoridad aeronáutica sin competencia” en la Región de Información de Vuelo (FIR, por sus siglas en inglés) de Venezuela, el área de control aéreo internacionalmente asignada que incluye el espacio aéreo y marítimo venezolano, así como porciones del mar Caribe.

¿Por qué las líneas aéreas suspendieron los vuelos a Venezuela?

La Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA por sus siglas en inglés) advirtió el 21 de noviembre a los pilotos que tengan “precaución” al volar sobre Venezuela “debido al empeoramiento de la situación de seguridad y la creciente actividad militar” alrededor del país.


La advertencia de la FAA se produjo en momentos de tensiones por el despliegue desde septiembre de fuerzas militares estadounidenses que ejecutan una serie de ataques contra embarcaciones sospechosas de contrabando de drogas en aguas internacionales del Caribe y del océano Pacífico, incluidas varias embarcaciones que, afirman, partieron de Venezuela. Al menos 80 personas han muerto.

El gobierno de Donald Trump dice que el despliegue naval busca combatir las amenazas de los cárteles de drogas latinoamericanos. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en tanto, describe el despliegue como un ataque a la soberanía de la nación y parte de un esfuerzo por derrocarlo.

La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) confirmó a The Associated Press que —además de esas seis compañías internacionales de transporte aéreo— también suspendieron sus vuelos Air Europa, Plus Ultra, Caribbean y las aerolíneas venezolanas Laser y Estelar, las cuales no fueron mencionadas en el comunicado.

Estelar y Laser suspendieron sus vuelos hasta el 1 de diciembre, citando motivos operacionales de sus proveedores aéreos españoles Plus Ultra e Iberojet, respectivamente.

       

Tags

     

Lo Último