A mediados de octubre, los herederos del fallecido publicista Santiago Nattino Allende presentaron una demanda en contra del BancoEstado por infracción a la Ley de Propiedad Intelectual ante el 21° Juzgado Civil de Santiago. Esto a propósito del “Pato de BancoEstado”, la popular mascota de dicho banco.
Los hijos del artista: Santiago, Esteban y Patricia Nattino Reyes buscan una indemnización de $2.800 millones de pesos producto de daño patrimonial y moral, al no reconocer a la mascota del banco como autoría de su padre. Además, quieren que se cese la utilización en cualquier forma o medio de utilización.
La demanda asegura que Santiago Nattino creó el “Pato de BancoEstado” en 1954, en el contexto de una convocatoria de la entidad para la creación de afiches para promover el “El ahorro”, “El bono reajustable” y “El Banco y la Economía Nacional”. El cual terminó siendo ganado por Nattino.
“A pesar de que el Banco del Estado reconoce en diversas oportunidades que la obra original del Pato de BancoEstado fue creada en 1954 por don Santiago Nattino, en otras oportunidades desconoce abiertamente la autoría atribuyéndola a profesionales del mismo Banco y de la Agencia de Publicidad BBDO”, se señaló en la demanda citada por La Tercera.
La demanda y respuesta del banco
Los hijos de Santiago decidieron interponer una demanda después de que la Universidad Diego Portales realizó un proyecto en honor al diseñador, “Santiago Nattino Vida y obra de un gran artista nacional”.
“Este proyecto tenía como objetivos los siguientes: DIFUNDIR la vida y obra de Santiago Nattino, sobre la base de una exposición visual y difusión audiovisual. REPARAR la invisibilización histórica que ha sufrido su valioso legado, el que ha sido opacado por las circunstancias de su muerte a manos de agentes de la dictadura en 1985”, sostuvo la querella.
Si bien el BancoEstado aprobó la iniciativa, la entidad terminó interrumpiendo su ejecución. “La sistemática negativa del Banco demandado por reconocer formalmente que el pato de BancoEstado fue creado en 1954 por Santiago Nattino, y en especial las descalificaciones o vetos de su obra a través de los hechos ocurridos los años 2024 y 2025, llegando al absurdo de afirmar que corresponde a un ganso y no a un pato, ha causado revictimización en mis representados”, se apuntó.
Por su parte, el BancoEstado respondió a la demanda señalando que no es efectivo que el nombre del afiche se haya llamado “Pato de BancoEstado”, como es consignado en la demanda.
“El afiche no se utilizó posteriormente como imagen corporativa del Banco, ni en publicidad, ni tampoco para asociar al Banco con un niño montado sobre un ave; fue simplemente uno de los muchos afiches premiados en los concursos realizados en la década de 1950”, respondieron.
“Mi representado es titular de los derechos de autor sobre el personaje del pato que utiliza en sus campañas publicitarias, y detenta todas las facultades contempladas en la Ley 17.336 de Propiedad Intelectual”, agregaron.
Además, indicaron que la idea se inició en la agencia BBDO que decidieron incorporar patos pequeños en una alusión a la expresión chilena, “andar pato”, que significa no tener dinero.

