Social

Para que no se confunda: Famosa bencinera cambia de nombre en Chile tras venta a Arabia Saudita

Si bien, el plazo para modificar las 300 estaciones es hasta el 2026, ya hay una que fue rebautizada.

(MATIAS ARTIGAS/ATON CHILE/MATIAS ARTIGAS/ATON CHILE)

El pasado 13 de mayo cuando los automovilistas pasaron por la comuna de La Reina, probablemente advirtieron que había una nueva bencinera frente a sus ojos. Mismo lugar donde anteriormente se encontraba la bomba Petrobras. Quizás, lo que no sabían, es que se trataba de la misma compañía, pero con distinto nombre.

PUBLICIDAD

Esto, luego que empresa que cuenta con la licencia para distribuir el combustible en Chile, Esmax Distribución, fuera adquirida en un 100 por ciento por la petrolera estatal de Arabia Saudita, Aramco.

Y es así precisamente como las 300 estaciones que hay en todo el país pasarán a llamarse Aramco de ahora en adelante, siendo la primera rebautizada en la calle Príncipe de Gales 9200. El resto, en tanto, tendrá plazo hasta el año 2026 para realizar el cambio definitivo.

Según informaron, la compra incluye el cambio de nombre, pero además modificaciones en sus 170 locales donde se comercializan alimentos, Spacio 1, los cuales pasarán a llamarse Aramco Stop.

“Tenemos un tremendo desafío, que es rebrandear las 300 y algo estaciones que tenemos a la marca Aramco dentro de 24 meses”, señaló Carlos Larraín, CEO de Esmax al medio Pulso, de La Tercera.

El pasado 13 de mayo cuando los automovilistas pasaron por la la comuna de La Reina, probablemente advirtieron que había una nueva bencinera frente a sus ojos. Mismo lugar donde anteriormente de encontraba la bomba Petrobras. Quizás, lo que no sabían es que se trataba de la misma compañía, pero con distinto nombre. 
Esto, luego que empresa que cuenta con la licencia para distribuir el combustible en Chile, Esmax Distribución, fuera adquirida en un 100 por ciento por la petrolera estatal de Arabia Saudita, Aramco.
Y es así precisamente como las 300 estaciones que hay en todo el país pasarán a llamarse Aramco  de ahora en adelante, siendo la primera rebautizada en la calle Príncipe de Gales 9200. El resto en tanto, tendrá plazo hasta el año 2026 para realizar el cambio definitivo. 
Según informaron, la compra incluye el cambio de nombre, pero además modificaciones en sus 170 donde se comercializan alimentos, Spacio 1, que pasará a llamarse Aramco Stop.
“Tenemos un tremendo desafío, que es rebrandear las 300 y algo estaciones que tenemos a la marca Aramco dentro de 24 meses”, señaló Carlos Larraín, CEO de Esmax al medio Pulso, de La Tercera. 
Pero, el cambio no solo será de manera superficial, sino que incluye nuevos estandares de calidad y modernización.
“Renovar las estaciones requiere hacerles un upgrade para llevarlos a los estándares que tiene Aramco internacionalmente. Y eso viene asociado a una inversión importante”, acotó, aunque no reveló lo montos de inversión.
¿Qué pasará con los descuentos de Petrobras al cargar bencina?
Eso sí, respecto a los descuentos por el litro de bencina que pueden acceder los clientes a través de sus tarjetas bancarias, aún no hay claridad respecto a la continuidad de los beneficios.
“Tenemos que entender que la marca cambia. Vamos a buscar el poder de la marca, y también desarrollar alianzas con partners que permitan a nuestra gente tener ciertos beneficios. Probablemente, más que alianzas, descuentos, vamos a buscar un posicionamiento de alta calidad”, señaló Larraín.
Aramco

Pero, el cambio no solo será de manera superficial, sino que incluye nuevos estándares de calidad y modernización.

“Renovar las estaciones requiere hacerles un upgrade para llevarlos a los estándares que tiene Aramco internacionalmente. Y eso viene asociado a una inversión importante”, acotó, aunque no reveló lo montos de inversión.

PUBLICIDAD

“Más que descuentos, alta calidad”

Eso sí, respecto a los descuentos por el litro de bencina que pueden acceder los clientes a través de sus tarjetas bancarias, aún no hay claridad respecto a la continuidad de los beneficios.

“Tenemos que entender que la marca cambia. Vamos a buscar el poder de la marca, y también desarrollar alianzas con partners que permitan a nuestra gente tener ciertos beneficios. Probablemente, más que alianzas, descuentos, vamos a buscar un posicionamiento de alta calidad”, señaló Larraín.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último