Social

Arturo Prat: el chileno que los japoneses elevan al nivel de héroes navales mundiales

La veneración nipona hacia el marino sudamericano se fundamentó en la conexión entre sus virtudes y los principios del Bushido, exaltando su valentía y hon

En la Isla de Tajimo, la Academia Naval de Japón honra a los tres héroes navales más reconocidos a nivel mundial, entre los que destaca Arturo Prat. Este tributo resalta la admiración que sienten los japoneses por el chileno, quien es recordado por su valentía durante el Combate Naval de Iquique.

Los héroes homenajeados, además de Prat, son el almirante británico Horacio Nelson, famoso por su papel en la batalla de Trafalgar, y el almirante japonés Togo, conocido por su victoria en la batalla de Tsushima. Para conmemorar a estos tres, se erigió un monolito en la isla que incluye los bustos de cada uno de ellos, lo que ha generado interés y curiosidad entre los visitantes, especialmente por la presencia de Prat.

Virtudes que unen culturas

Publicidad

La relación entre los ideales del capitán Prat y las virtudes del Código del Bushido, que guiaban a los samuráis, es una de las razones por las cuales los japoneses consideran a Prat un héroe naval. Este código, que instaba a los guerreros a vivir con rectitud y honor, encuentra eco en la vida del marino chileno, según varios estudiosos japoneses.

Los samuráis, quienes formaron la casta guerrera del Japón feudal, han dejado un legado que aún perdura en la cultura japonesa actual. A pesar de que la era moderna ha llevado a la extinción de los samuráis como una clase social, su espíritu continúa vigente en la identidad nacional de Japón.

El autor japonés Inazo Nitobe, en su obra “Bushido: El código ético del samurái”, describe siete virtudes que definen el camino del guerrero: rectitud, cortesía, valor, honor, benevolencia, honestidad y lealtad. Estas características, según los analistas, pueden observarse en el perfil del capitán Prat, quien enfrentó la adversidad con valentía y mantuvo una coherencia notable entre sus pensamientos y sus acciones.

El legado de Arturo Prat

La figura de Prat trasciende su tiempo y lugar, convirtiéndose en un símbolo de heroísmo y sacrificio. En Japón, su legado se asocia no solo con su valentía en el mar, sino también con los ideales que promovía. Los estudiosos japoneses han señalado que la historia del capitán es un ejemplo perfecto de cómo las virtudes del samurái pueden ser reflejadas en un guerrero de otro país.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último