En la comuna de Renca, Región Metropolitana, un nuevo paradero del transporte público ha causado asombro y molestia entre los vecinos. La razón: fue instalado al revés. En lugar de mirar hacia la calle y permitir a los pasajeros observar el flujo vehicular, la estructura quedó orientada hacia una reja que da a la caletera de la Costanera Norte, dejando a los usuarios de espaldas al tránsito de buses.
PUBLICIDAD
El hecho fue dado a conocer por el matinal Mucho Gusto de Mega, cuya periodista, Darynka Marcic, se trasladó al lugar para verificar la situación. “Es la ingeniería chilena”, comentó irónicamente al mostrar en cámara la estructura instalada en sentido contrario.
A pesar del error evidente en la orientación del paradero, hay un detalle que fue colocado correctamente: los pastelones con señales podotáctiles para personas no videntes. Sin embargo, estas guías tampoco coinciden con la ubicación final de la estructura, lo que suma más confusión al diseño.
Vecinos del sector comentaron que la instalación se realizó hace aproximadamente una semana, y desde entonces ha generado una mezcla de risa e indignación. “Está al revés. Es la ingeniería del país, están acostumbrados a que todo se haga mal”, expresó una residente entre risas, aunque también con evidente molestia.
Además de su incorrecta orientación, el paradero aún no está terminado. Falta la cubierta superior de policarbonato que protege del sol o la lluvia, y no hay información visible sobre los recorridos de buses que transitan por ese punto.
Como si fuera poco, los residentes señalaron que en la calzada contraria —donde también debería haber un paradero— solo existe un cartel, sin banca, techo ni resguardo alguno, lo que representa una clara desventaja en términos de infraestructura y accesibilidad.
Respuesta de la empresa sorprendió
Tras darse a conocer el hecho, la empresa a cargo de la construcción del paradero se refirió a la supuesta “mal” instalada infraestructura. Sin embargo, sorprendieron al asegurar que está puesto correctamente.
PUBLICIDAD
“El modelo es así, es al revés. Estos paraderos se llaman ‘acera angosta’”, explicó un trabajador de Secom, la empresa a cargo del servicio.
“El paradero va a quedar tal cual. Cuando son invertidos, son sin asientos, por lo que fue un error que se va a corregir”, añadió.