Social

8M: Entrevista a Bárbara Etcheberry, directora ejecutiva de Fundación Soymás: “La educación es la herramienta más poderosa para romper el ciclo de la pobreza”

En el Día Internacional de la Mujer, 150 madres jóvenes se gradúan de diversos programas de educación y capacitación impartidos por la fundación.

Bárbara Etcheberry, directora ejecutiva de la Fundación Soymás
Bárbara Etcheberry, directora ejecutiva de la Fundación Soymás

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, 150 madres jóvenes lograron un importante hito: su graduación en la Fundación Soymás en sus diversos programas de educación y capacitación laboral. Este logro, más que un certificado, representa la oportunidad de acceder a un futuro con mayores posibilidades, rompiendo barreras impuestas por la desigualdad y la falta de oportunidades.

PUBLICIDAD

Bárbara Etcheberry, directora ejecutiva de la fundación, destaca la importancia de este proceso en la vida de estas mujeres. “Este logro es un reflejo del esfuerzo y la dedicación de cada una de ellas. Para nosotras en la fundación, representa el término de un proceso en el que brindamos herramientas educativas, formativas y apoyo biopsicosocial para que ellas puedan desarrollar su proyecto de vida y acceder al mundo laboral. La educación es la herramienta más poderosa para romper el ciclo de la pobreza, y estas graduaciones son prueba de ello”, señala en conversación con Publimetro.

Desde su creación hace siete años, Fundación Soymás ha trabajado en visibilizar la realidad del embarazo adolescente en Chile y ofrecer soluciones concretas para evitar que se convierta en un factor de perpetuación de la pobreza. Su modelo filantrópico ha permitido que cientos de jóvenes transformen su presente y accedan a mejores oportunidades.

“Hemos implementado un modelo inédito que busca frenar la transmisión intergeneracional de la pobreza apoyando a mujeres en situación de embarazo adolescente. Nuestro impacto se refleja en historias de éxito: un 60% de las egresadas está generando ingresos propios y un 30% de ellas tiene un empleo formal”, explica Etcheberry.

Las madres jóvenes en Chile enfrentan desafíos que van más allá de lo económico. La estigmatización social, la falta de redes de apoyo y las dificultades para continuar sus estudios suelen ser obstáculos difíciles de sortear. Frente a esto, la fundación ha diseñado un programa integral que no solo entrega formación académica y laboral, sino también apoyo emocional y social.

“En Fundación Soymás, las apoyamos brindándoles una formación integral que incluye educación gratuita con certificación por Inacap, prácticas laborales, talleres grupales con psicólogas y materiales sin costo. Además, ofrecemos talleres extracurriculares que fortalecen su desarrollo personal y profesional”, detalla la directora ejecutiva.

“Nuestra misión es romper el ciclo de la pobreza a través de la educación y el apoyo integral”

Uno de los aspectos más valorados por las beneficiarias es la posibilidad de acceder a una red de apoyo que comprende sus desafíos y las impulsa a seguir adelante. “No se trata solo de dar herramientas, sino de generar confianza en ellas mismas y en su capacidad de construir un futuro mejor”, enfatiza Etcheberry.

PUBLICIDAD

Con la mirada puesta en la expansión de su impacto, Fundación Soymás sigue buscando alianzas estratégicas que le permitan llegar a más mujeres. Un paso clave en este camino será la apertura de una nueva sede en Antofagasta en marzo, en colaboración con Inacap. “En esta nueva sede ofreceremos becas para impulsar la inclusión de madres jóvenes en el sector de la minería. Nuestro objetivo es seguir creciendo y adaptándonos a las necesidades de nuestras beneficiarias, siempre con la misión de romper el ciclo de la pobreza a través de la educación y el apoyo integral”, adelanta Etcheberry.

Para las madres jóvenes que hoy buscan una oportunidad para salir adelante, su mensaje es claro: “Les diría que no están solas y que siempre hay oportunidades para reinventarse y crecer. La clave está en buscar apoyo y confiar en sus capacidades. En Fundación Soymás, creemos firmemente que cada mujer tiene el potencial de transformar su vida y la de su familia. Estamos aquí para acompañarlas en ese camino y brindarles las herramientas necesarias para que puedan soñar sin límites”.

Este 8 de marzo, el testimonio de estas 150 mujeres graduadas es una muestra de que, con educación y apoyo, es posible cambiar la historia.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último