Social

¡A regalonear a los amigos peludos!: Este viernes 8 de agosto se celebra el Día Internacional del Gato

Tener a un gato de mascota trae beneficios para la salud tanto fisiológicamente como psicológicamente.

Gato negro | Fuente: Pixabay
Foto: eduardovieiraphoto
Gato negro Fuente: Pixabay Foto: eduardovieiraphoto

Este viernes los reyes del hogar celebran su día, ya que el 8 de agosto es el Día Internacional del Gato. Esta fecha fue escogida por el Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW) en 2002, debido a que coincide con las fechas de mayor fertilidad de los gatos en el hemisferio norte, y con el fin de celebrar el vínculo entre los felinos con los humanos.

PUBLICIDAD

En Chile, según el primer informe del Programa Mascota Protegida de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) publicado en marzo de 2022, se reveló que en el país hay 12.482.679 perros y gatos con dueños y que otros 4.049.277 no tienen ninguna supervisión (es decir, sin dueño visible conocido).

De estos 12 millones de mascotas con tutores, un 4.176.029 son gatos, y el 86% de ellos viven en ciudades. Con respecto a la cantidad de felinos que deambulan en la calle sin ninguna supervisión, se señaló que existen 588.173 gatos sin tutor conocido.

Junto a estas cifras, el informe detectó otras características de la tenencia de mascotas en Chile, como por ejemplo un 89,1% señaló que la razón para tener una mascota es de compañía y un 92,1% lo considera como un miembro de la familia y un motivo de felicidad para ella.

Beneficios para la salud de tener a un gato como mascota

Tal como fue señalado en el informe, los gatos juegan un rol fundamental en la vida de sus dueños, y la estudiante del Doctorado en Ciencias del Desarrollo y Psicopatología de la Universidad del Desarrollo, la Psicóloga Francisca Cuevas, dio a conocer los beneficios a la salud que trae para la salud tener un gato.

“A nivel fisiológico, disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares y las personas experimentan más calma. Distintos estudios han concluido que hay una disminución del ritmo cardíaco en tareas de alta complejidad cuando se está en presencia de la mascota, así como una disminución de la presión arterial, especialmente en las mujeres”, señaló.

Por otro lado, en términos de salud mental, la profesional detalló que “se ha estudiado que los gatos pueden ser una fuente adicional de apoyo de las emociones, incluso sustituyendo el contacto con otras personas”.

PUBLICIDAD

“Por esto mismo, en el caso de personas que viven solas, asumen un rol relevante, ya que el animal es visto como un “amigo” que influye positivamente en la autoestima al no juzgar (...) Permiten desarrollar la empatía, ya que el animal de compañía también debe ser capaz de iniciar, modular y cesar sus comportamientos del ser humano acorde al contexto", añadió.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último