Todos los programas de farándula han seguido el rastro de Camila Andrade después de que se reveló los vínculos de su expareja, Francisco Kaminski, con prestamistas informales y el asesinato del Rey de Meiggs.
PUBLICIDAD
Se ha hablado mucho sobre ella durante estos días: que el auto que maneja actualmente fue regalo del locutor; que su quiebre con Kaminski es una treta para que ella no perdiera sus vínculos con marcas; y que tuvo acercamientos con un exchico reality.
Ella ha salido a desmentir dos de estos puntos. Al programa “Que te lo digo” llegó un comunicado que tuvieron que leer para rectificar los dichos de Sergio Rojas, quien aseguró que el auto de Andrade fue un costoso obsequio, replicando la información que entregó en enero Gissella Gallardo. Cami aclaró que su vehículo fue comprado con su propio dinero.
Por otro lado, Andrade se contactó con Adriana Barrientos para encararla por inventar un supuesto acercamiento con Leandro Penna. “Estoy viendo unas declaraciones tuyas donde estás contando un episodio de una fiesta o algo así, donde supuestamente yo estaba con Leandro, que ‘a mí me gustaba mucho’. Aseguras que fuimos pareja, me parece horrible que inventes algo así”, le escribió a la Leona.
El descargo de Camila Andrade
Por lo mismo, y por muchos rumores más, la exparticipante de “Gran Hermano” subió un video a sus redes sociales para descargarse de las noticias falsas que han circulado bajo su nombre.
Cami primero apareció maquillándose y vistiéndose para una sesión de fotos, mientras decía que “la imagen que ves nunca es toda la historia, en televisión, redes y diarios muchas veces se maquilla la realidad”.
“En ocasiones, lo visten con titulares sensacionalistas y simplemente a veces lo ajustan a su medida. Una noticia falsa, no destruye la verdad, pero puede arruinar tu nombre, tu paz y hasta tu propia historia”, continuó la modelo mientras rasgaba un diario cuyo título decía “Fake News”, es decir noticias falsas en inglés.
PUBLICIDAD
Finalmente, ella hizo un llamado a sus seguidoras a consumir información de manera más crítica. “El lenguaje crea realidad así que con mucho ojo y como te presentan, venden o te intencionan una noticia o información. Cuestiona, pregunta. Eso te interesa mucho, busca una verdad, antes de compartir una mentira”, cerró.