Social

Día Mundial de la Papa Frita: 9 de cada 10 chilenos las prefiere como snack y un 49 % las consume al menos una vez a la semana

Revisa algunas promociones para celebrar este día y el controvertido origen del acompañamiento preferido por los chilenos.

Papas fritas
Este 20 de agosto es el Día Mundial de la Papa Frita ("Mi Corazón De Arroz")

Cada 20 de agosto se celebra el Día Mundial de la Papa Frita, instancia que muchos utilizan como excusa para disfrutar de uno de los acompañamientos y snacks favoritos de los chilenos.

PUBLICIDAD

Así lo indicó un estudio realizado por la consultora Kantar, el que reveló que un 92 % de los consumidores chilenos ha comprado papas fritas alguna vez, y son el snack salado con mayor nivel de consumo y presencia en los hogares.

“La papa frita es mucho más que un alimento: es una experiencia emocional, cultural y social. En PepsiCo, entendemos esa conexión profunda con los consumidores, y por eso trabajamos constantemente en innovar con propósito, para seguir acompañando a los consumidores en sus encuentros más felices y celebraciones”, comentó al respecto Benjamín Herrera, Chief Marketing Officer de PepsiCo Cono Sur, empresa que produce las clásicas papas fritas Lay’s.

“Con sólo tres ingredientes: papa, aceite y sal, Lay’s acompañan a miles de personas cada día en sus momentos de relajo y también en los más entretenidos, como los partidos de fútbol y los cumpleaños”, agregó el ejecutivo.

El discutido origen de las papas fritas

Pese a que son las reinas de cualquier evento, son varios países los que se disputan el origen de las papas fritas.

Sí, porque aunque es común que Bélgica y Francia se disputen su invención, hace poco apareció un tercer país en la contienda; nada menos que Chile, luego que una serie de documentos históricos analizados por la profesora Raïssa Kordic de la Universidad de Chile, sugirieran que en Chile, ya en 1629, se freían papas en la zona de Nacimiento, en la Región del Biobío, lo que la posiciona como posible cuna temprana de este ícono global.

Las papas fritas se han consolidado como un snack altamente versátil, presente en una amplia variedad de momentos de consumo. Según el estudio, destacan especialmente en instancias sociales como reuniones familiares (51 %), celebraciones con amigos (45 %) y picnics (17 %). 

PUBLICIDAD

Sin embargo, su presencia también es significativa en espacios más personales: el 59 % de los encuestados las consume mientras ve televisión o películas, un 11 % las asocia a momentos de relajación o manejo del estrés, y un 9 % las incluye en jornadas de estudio o trabajo.

En cuanto a la frecuencia de compra, las papas fritas muestran un comportamiento sostenido y recurrente entre los consumidores locales. El estudio revela que un 49 % de las personas declara adquirir este snack al menos una vez por semana, mientras que otro 30 % lo hace con una frecuencia mensual, lo que confirma su fuerte presencia en la rutina de compra y su arraigo como opción habitual en el consumo de alimentos fuera de las comidas principales.

Promociones para el Día de la Papa Frita

Por todo lo anterior, hay varios locales que celebrarán el Día Mundial de la Papa Frita con varias promociones.

Uno de ellos es Just Burger, que crearon un cono de edición limitada, más grande que su formato tradicional, el que tendrá un 50% de descuento, es decir, estará a tan solo $1.990, una promoción que es válida hasta este domingo 24 de agosto y se puede acceder comprando de manera presencial como también a través de su sitio web y app.

En tanto, en Pedro Juan y Diego tienen la “mega papa”, es decir el cono más grande, a $1.990.

A ellos se suma Juan Maestro, que dará la segunda unidad de papas fritas grandes gratis, mientras que en Mc Donalds, las papas fritas están en oferta 2x1.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último