Melissa Gaona, una joven de 25 años oriunda de Bogotá, se ha convertido en el centro de un intenso debate en Colombia tras hacer pública su petición de acceder a la eutanasia. Padece endometriosis en estado avanzado, una enfermedad que le ha provocado dolores crónicos, sangrados severos y complicaciones en su sistema excretor y respiratorio.
PUBLICIDAD
Según relató en un emotivo video que rápidamente se viralizó, la condición le impide realizar actividades básicas como dormir, comer o simplemente llevar una vida con dignidad.
A pesar de haber consultado a múltiples especialistas y probado diversos tratamientos, Melissa asegura que ninguno ha logrado aliviar el sufrimiento constante que padece. “Estoy cansada de vivir con dolor”, expresó, explicando que su decisión no surge de un impulso momentáneo, sino de años de frustración frente a un sistema de salud que, según ella, no ha sabido responder a su enfermedad.
“He visto a muchos especialistas, pero el dolor sigue y persiste, cada día es menos tolerable y no puedo hacer actividades como comer, orinar, defecar y dormir, lo cual le quita dignidad a mi vida. Esta vida que estoy viviendo no es una vida digna, no es una decisión tomada al azar, son años de malestares que han apagado mi energía. El dolor es tan grande que no me permite dar un paso, he buscado ayuda de todos los tipos y aun así vivo con un dolor que no me permite trabajar, descansar, estudiar y disfrutar de quien soy yo. Quiero que se me respete mi voluntad”, precisó.
La joven presentó formalmente la solicitud de eutanasia, pero esta fue rechazada por las autoridades sanitarias. En su lugar, le ofrecieron una cirugía altamente invasiva que no garantiza mejoría real ni el fin de sus dolores. Frente a esa alternativa, Melissa insistió en que lo que busca no es prolongar su sufrimiento, sino asegurar una muerte digna.
El caso ha encendido un profundo debate en redes sociales y en la opinión pública. Por un lado, están quienes defienden su derecho a decidir sobre su vida y destacan la importancia de respetar la autonomía de los pacientes. Por otro, hay quienes sostienen que, dada su juventud, aún deberían explorarse todas las alternativas médicas y terapéuticas antes de llegar a una medida tan definitiva.