Hace un par de días, el caso de una recién nacida en Colombia recorrió el mundo. Sus padres la inscribieron como Chat Yipiti Bastidas Guerra, en referencia al conocido sistema de Inteligencia Artificial, Chat GPT.
PUBLICIDAD
Esto hace pensar en que si los papás pueden ponerle cualquier nombre a sus hijos y dónde está el sistema legal o estatal que proteja la dignidad de los pequeños.
LUN, este martes, lleva un tema que aborda estas situaciones. Alejandro Torres, abogado fundador de cambiodenombre.cl explicó que “respecto de los nombres que generan burlas o que tienen un estigma social negativo casi siempre son los mismos, de hecho, hay un paper que explica esto, sobre el estigma social de los nombres en Chile”.
Y claro, alude a un estudio de dos investigadores de la Universidad de Concepción.
👩🦰 Nombres femeninos
Estigmatizados
- Joscelyn (Yocelin)
- Melany
- Maryori
- Yaritza
- Sharon
- Shirley
- Nayareth
- Yamileth
- Melodía
- Britney
Prestigiosos
- Martina
- Sofía
- Isidora
- Antonia
- Josefa
- Ignacia
- María Paz
- Agustina
- Julieta
- Matilde
Neutros
PUBLICIDAD
- Carla
- Carolina
- Andrea
- Claudia
- Alejandra
- Daniela
- Cecilia
- Paulina
- Fabiola
- Natalia
👨🦱 Nombres masculinos
Estigmatizados
- Brian (Brayan)
- Michael (Maickel)
- Jason (Yeison)
- Jeremy (Yeremi)
- Byron (Bairon)
- Harry
- Malcom
- Jordan
- Kevin
- Justin (Yastin)
Prestigiosos
- Cristóbal
- Sebastián
- Martín
- Alonso
- Tomás
- Ignacio
- Joaquín
- Agustín
- León
- Máximo
Neutros
- Rodrigo
- Marcelo
- Daniel
- Andrés
- Claudio
- Alejandro
- Pablo
- Héctor
- Mauricio
- Felipe
Torres indicó al citado medio que “el proceso netamente judicial está tomando ocho meses aproximadamente. Luego de eso se ingresa la sentencia al Registro Civil para que se actualice y ahí es muy variable el plazo. Hemos visto desde un par de semana hasta un mes y medio”.
Cuando la sentencia está lista, el tribunal ordena al Registro Civil efectuar el cambio. Eso implica reimprimir el carnet de identidad.
Menoscabo moral
“Se trata generalmente de temas familiares. Por ejemplo, ‘mi papá era delincuente y yo tengo el mismo nombre y apellido que él’; o, mi papá nos abandonó y yo tengo su mismo nombre y apellido’. También aplica cuando solo tienen el mismo apellido, por ejemplo, ‘no quiero llevar el apellido de mi padre que fue un maltratador y llevar su apellido me genera un gran pesar”
Respecto a los costos, los mayores de edad deben desembolsar unos $160.000, a lo que se suman gastos por $50.000. Si se trata de menores de edad, la tarifa parte en $300 mil, dependiendo del caso.