Social

Municipalidad de Quilicura lanza libro con testimonios sobre cannabis medicinal: “Historia de un Cambio: Del Dolor a la Esperanza”

La obra reúne historias de madres que encontraron en esta terapia un camino para enfrentar enfermedades y dar esperanza a sus hijos.

Municipalidad de Quilicura lanza libro con testimonios sobre cannabis medicinal: “Historia de un Cambio: Del Dolor a la Esperanza”
Municipalidad de Quilicura lanza libro con testimonios sobre cannabis medicinal: “Historia de un Cambio: Del Dolor a la Esperanza”

La Municipalidad de Quilicura presentó oficialmente el libro Historia de un Cambio: Del Dolor a la Esperanza, una obra que reúne testimonios en primera persona de mujeres que, enfrentando enfermedades propias o de sus hijos, se vieron obligadas a desafiar al Estado, las leyes y los prejuicios para encontrar alternativas que mejoraran la calidad de vida de sus familias.

PUBLICIDAD

El texto visibiliza la lucha de distintas madres que, tras recorrer un largo camino, hallaron en el uso del cannabis medicinal una herramienta terapéutica capaz de otorgar dignidad, bienestar y esperanza. Una de ellas es Lorena Santos Mancilla (52), madre de dos hijos de 26 y 12 años, quien compartió su experiencia: “El cannabis ha sido mi salvación, se transformó en el apoyo que mi hijo necesitaba para seguir dando la pelea a todos los pronósticos que tenía y, por otro lado, las mamás que también le dan esta medicina a sus hijos, se convirtieron en mi familia, en un grupo de apoyo que muchas veces me entrega la fuerza que falta para no flaquear”.

La alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla Navarrete, destacó que este lanzamiento no solo representa un hito cultural, sino también un compromiso con la salud integral y el acompañamiento a las familias que han enfrentado procesos dolorosos. “El dolor de las familias no puede esperar. Es importante que sepan que no están solas, que cuentan con el respaldo de quienes empatizan con su dolor y el de quienes al igual que ellos, lo vivimos; nuestro objetivo es priorizar y democratizar el acceso a una salud integral”, señaló la autoridad.

Actualmente, en Quilicura existe un programa pionero en el país que entrega cannabis medicinal de manera gratuita bajo estricta supervisión médica, a través del Centro de Terapias Complementarias, dependiente de la municipalidad. Este espacio integra la medicina tradicional con terapias complementarias, entregando un servicio especializado a sus pacientes. Desde su apertura, se han distribuido 2.397 frascos de recetas magistrales a usuarias y usuarios, con seis preparaciones diferentes, diseñadas según las necesidades específicas de cada caso.

Con la publicación del libro, la comuna busca no solo registrar historias de lucha y resiliencia, sino también reafirmar su compromiso con las Políticas de Cuidado y con una mirada innovadora en salud pública. Historia de un Cambio: Del Dolor a la Esperanza se convierte así en un testimonio colectivo de cómo la organización comunitaria y la búsqueda de alternativas han permitido a muchas familias volver a creer en un futuro más digno y esperanzador.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último