Social

“No podemos confiar simplemente en las facturas sueltas”: Abogado de Rosario Bravo detalló la deuda de Daniel Fuenzalida

Los dineros no solamente serían por el pódcast, sino también por una aplicación de compra y venta de ropa usada que creó el exHuevo.

Rosario Bravo y Daniel Fuenzalida
Rosario Bravo y Daniel Fuenzalida

En el reciente capítulo de Primer Plano, Rosario Bravo abordó la situación de la deuda por parte de Daniel Fuenzalida, luego del término de la relación laboral y de amistad entre la enfermera y el comunicador, con quien hacía el pódcast ¿Cómo Están Los Weones?.

PUBLICIDAD

Bajo este contexto, la profesional de la salud comentó que “65 millones no son una cuadratura. No pensé que era tanto, otra desilusión más. Es plata que yo me gané, es plata que yo trabajé, es plata que me corresponde, pero fuera de eso me da pena que haya sido así como la traición de esta amistad”.

“No son montos menores”

Pero no solamente fue Rosario que conversó con el programa de espectáculos, sino también el abogado de la mujer, Juan Pablo Zamora, detalló esta situación.

“No son montos menores y por lo mismo no podemos confiar simplemente en las facturas sueltas, sino que necesitamos en la información consolidada para decir ‘Ok, de este total que se generó en el pódcast, esto corresponde a cada uno y esto es lo que se ha pagado y esto es lo que falta’“, comenzó Zamora.

Pero no solamente el dinero adeudado sería por el programa digital. Además, parte del cuantioso monto sería por una aplicación de compra y venta de ropa usada que creó el exHuevo.

“A cambio de ese trabajo, él le ofreció el 25% de la sociedad. Por lo tanto, se firmó una compraventa de acciones. Por cierto, ella entró a cambio de su trabajo con un porcentaje en la sociedad, supuestamente, no entró finalmente, pero ella no lo sabía. Pero además, en un momento, a esta aplicación no le iba muy bien, entonces Daniel dijo ‘oye, los socios tenemos que ponernos con 1 millón cada uno’, y Rosario pagó ese millón... Suponemos que Daniel también”, aseguró.

“Pero ese millón lo pagó Rosario no siendo socia, porque no se hizo el trámite posterior a la firma para que entrara en la propiedad de la sociedad. O sea, tuvo obligaciones como socia, cooperó, aportó capital como socia, trabajó como socia y nunca entró”, enfatizó el magistrado.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último