Social

Presidente Boric contó a qué músicos chilenos ha escuchado el último tiempo en presentación del Pase Cultural en Puente Alto

El Mandatario llegó hasta la feria “Activa tu Pase Cultural” donde compartió con un grupo de jóvenes, donde aseguró que la cultura “debería estar al acceso de todos”.

Presidente Boric
Presidente Boric (Presidencia)

El Presidente Gabriel Boric compartió durante la jornada de este miércoles 10 de septiembre con cerca de 400 jóvenes de Puente Alto, en el marco de la feria “Activa tu Pase Cultural”, donde presentó la iniciativa que entrega un monto en dinero para gastar justamente en cultura.

PUBLICIDAD

Fue en esa instancia donde el Mandatario reveló qué artistas y músicos chilenos ha estado escuchando durante el último tiempo, dejando incluso una invitación abierta al dúo Metalengua a una actividad en La Moneda.

“Yo no había tenido la oportunidad de escuchar a Metalengua. Oye cabros, la rompieron, se pasaron. Los dejó desde ya invitados a alguna actividad que hagamos en La Moneda para tocar desde allá y visibilizar más su música. Sé que la rompieron en el Festival de Viña", señaló el Presidente Boric a los músicos que ganaron la competencia folclórica en el pasado Festival de Viña.

En tanto, al hablar de sus preferencias musicales, el Mandatario señaló que “voy permanentemente, cada dos meses, a la Tienda Nacional, lo último que me compré fue un disco de ‘Tenemos Explosivos’, una banda de rock chileno que se las recomiendo. En particular, el último disco ‘Cortacalles’“.

A lo anterior añadió que “también otros estilos de música, compré hace poquito el disco de Cancamusa para poder conocer su arte más allá. Hay un montón de expresiones culturales chilenas que son tremendamente ricas y vale la pena conocer".

El Presidente Boric además sorprendió al reconocer que "he estado escuchando y conversando algo con el Kidd Voodoo, yendo al teatro o viendo la película chilena ‘Me rompiste el corazón’. Hay mucho que conocer".

Pase Cultural

El Presidente estuvo presentando el Pase Cultural, un aporte de 50 mil pesos que busca fortalecer el acceso equitativo a la cultura y promover el ejercicio de los derechos culturales.

PUBLICIDAD

“Fomentar la cultura es decirles a ustedes que pueden volar, que pueden pensar más allá de los muros del colegio, que tienen el mismo derecho que tiene alguien de otro sector oriente de Santiago. La cultura no es un tema de élite. La cultura es popular, la cultura está en los barrios y debería estar al acceso de todos y cada uno de nosotros en Chile porque hay mucha riqueza escondida en todas partes”, señaló.

El Pase Cultural, que se está entregando por primera vez en 2025, está dirigido a personas de 18 años que pertenezcan al 40% de los hogares más vulnerables según el Registro Social de Hogares, y a personas de 65 años que sean beneficiarias de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

“Nuestro objetivo es que todos los jóvenes de nuestra patria tengan derecho a acceder a alguna experiencia cultural que sea significativa para ellos”, cerró indicando el Mandatario.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último