Social

Cardenal Chomali llama a “reflexionar sobre la sociedad que hemos construido” ante aumento de suicidios y se suma a llamado de trabajadores del Metro

El arzobispo de Santiago usó sus redes sociales para advertir que abordar las causas “es una exigencia ética urgente”.

El arzobispo de Santiago se sumó al llamado de los trabajadores del Metro
El arzobispo de Santiago se sumó al llamado de los trabajadores del Metro

Luego de semanas en las que varias personas han optado por acabar con sus vidas bajando a las líneas del Metro de Santiago, el cardenal Fernando Chomali usó su cuenta en redes sociales para advertir sobre la necesidad de poner ojo en las causas de los suicidios, sumándose así al llamado realizado hace algunos días por los trabajadores del tren subterráneo.

PUBLICIDAD

De esta manera, usando su cuenta en X (antes Twitter), el arzobispo de Santiago indicó que “el suicidio está haciendo estragos en Chile. Urge reflexionar sobre la sociedad que hemos construido que, llena de exigencias inhumanas, nos deja solos y vacíos, y que terminan por enfermarnos”.

A lo anterior, añadió categóricamente que "cada suicidio es un fracaso de la sociedad. Abordarlo es una exigencia ética urgente”.

Trabajadores del Metro hicieron llamado no normalizar

La publicación del cardenal Chomali se suma al llamado -también por redes sociales- realizado hace unos días por la Federación de Sindicatos de Metro, donde pidieron no normalizar lo que ha ocurrido en las últimas semanas en el tren subterráneo, luego de registrar siete casos durante el mes de septiembre, tres de los cuales ocurrieron la semana pasada.


Por cada suicidio, gracias a la acción de las y los trabajadores, se evitan cuatro”, evidenciaron en la declaración.

A lo anterior añadieron la necesidad de que la empresa realice “un estudio cualitativo que tenga por objeto establecer los impactos que tiene en las y los trabajadores de Metro enfrentar situaciones traumáticas como los suicidios”.

“Este no es solo un problema de Metro: es una crisis de salud mental que refleja el abandono que vive la gente. Llamamos a la opinión pública a comprender y solidarizar con esta realidad”, puntualizaron en esa publicación.

*Si estás pasando por momentos difíciles, recuerda que existe la línea “No estás solo, no estás sola”, donde puedes llamar de forma totalmente gratis y anónima al *4141 para pedir orientación. Esta línea está disponible todos los días del año, las 24 horas del día.*

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último