Social

¿Qué le preguntan más a ChatGPT? Estudio público lo revela

El estudio revela quiénes lo usan, qué edades predominan y cuáles son las preguntas más frecuentes.

Chat GPT
Chat GPT Pixabay

OpenAI publicó su primer informe público que analiza en detalle quiénes usan ChatGPT —edad, género— y para qué lo usan con más frecuencia.

PUBLICIDAD

La Tercera tuvo acceso a los datos, que dejan mucho para el análisis. Según estableció un análisis del Washington Post, la mayoría de los usuarios del chatbot son mujeres.

Datos claves del estudio

  • El documento analiza registros de 1,5 millones de usuarios que usaron ChatGPT entre mayo de 2024 y junio de 2025.
  • Se detectó un cambio en la composición de los usuarios: ahora 52 % tienen nombres femeninos, cuando años atrás predominaban los masculinos.
  • En cuanto al rango etario, la mayoría de quienes usan la herramienta tienen entre 18 y 25 años.

¿Qué preguntan más?

El estudio dividió las consultas en varias categorías. Estas son las más usadas:

TemaPorcentaje
Guías prácticas (consejos, tareas, rutinas, etc.)~ 28,3 %
Escritura (texto, redacción, correcciones) 28,1 %
Búsqueda de información 21,3 %
Ayuda técnica 7,5 %
Producción/uso de medios visuales o análisis medios 6,0 %
Autoexpresión 4,3 %
Otros 4,6 %

Otras revelaciones

  • Cerca del 73 % de las consultas están relacionadas con aspectos de la vida personal, más que con temas laborales.
  • En contraste, solo una pequeña fracción de los chats tocan temas de relaciones parasociales, como pedir consejos románticos (1,9 %) o juegos de rol/ser “una novia de IA”
  • ( 0,4 %) con ChatGPT.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último